Ministra española: "Argentina es ejemplo de construir alternativas"
Irene Montero se recupera tras haber dado positivo de coronavirus y destaca a Argentina por la forma de organizarse ante el caos del virus.
La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, quien se recupera después de haber dado positivo de coronavirus, dijo que la pandemia deja al descubierto los modelos del “sálvese quién pueda” de gobernantes como Donald Trump o Jair Bolsonaro, en tanto “el ejemplo de la Argentina nos demuestra que sí se pueden construir alternativas y formas de organización social que no dejen a nadie atrás”.
En una entrevista con radio La Pizarra, la funcionaria y militante de Podemos aseguró que “la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto las necesidades estructurales que deben cambiar con urgencia para que la vida esté en el centro de la acción política, para que lo común y los servicios públicos sean el eje que vertebra las sociedades”.
“Después de esta emergencia creo que a nivel mundial va a haber un debate de profundo calado sobre qué es lo que vertebra la sociedad”, dijo y admitió que “el sistema de cuidados ha quedado al desnudo en la mayoría de países”.
“Por ejemplo, en España si no hay colegios -como un espacio habitado por niños y niñas durante una jornada extensa- se desordena todo el sistema de la producción y organización porque aquí padres ni madres pueden ir trabajar”, reflexionó y agregó: “Sin las tareas relacionados con cuidados como trabajadoras del hogar, residencias, etc, el mundo literalmente se detiene”.
Montero aclaró que mantiene un grado de optimismo “en las opciones de progreso que plantean que las sociedades deben cuidarse una con otras”, y en ese sentido destacó “el ejemplo de la Argentina”, que “nos demuestra que sí se pueden construir alternativas y formas de organización social que no dejen a nadie atrás”.
Aseveró que "la vida tiene que estar en el centro. Una sociedad no es democrática si no garantiza los derechos humanos para todas las personas, y eso ya lo decía el feminismo" y destacó que “la otra respuesta es la autoritaria sin ninguna preocupación por la destrucción social como la de Bolsonaro o Trump con planteamientos muy similares básicamente de ‘sálvese quien pueda’”.
En seguida puso de relieve que “en España esa figura es la de (el partido de ultraderecha) Vox que propone que lo público sea muy pequeño y privilegiar normalmente a los grandes multimillonarios que se van haciendo más y más poderosos y ricos a costa de una mayoría social más empobrecida”.

Las imágenes de los mortales bombardeos de Israel en Gaza

"Cuando murió mi pareja tuve 36 horas para decidir si quería extraer su esperma"

Israel contra Hamás: qué cambió esta vez tras el último ataque

Los astronautas que estuvieron varados 9 meses en el espacio llegaron a la Tierra

Sin cambios: el Papa permanece estable y presenta leves mejorías

Ucrania jura que 1,6 millones de sus niños están bajo el control de Rusia

Rusia aceptó un cese al fuego tras la conversación con Donald Trump
