Premio Nobel de Química a desarrolladores de un método de edición del genoma
La Real Academia Sueca de Ciencias otorga el Nobel de Química a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por el desarrollo de un método de edición genética. El español Francis Mojica se queda sin reconocimiento a pesar de haber descubierto el sistema CRISPR en bacterias.
La Academia Sueca entregó la distinción en Química a la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma".
"Las ganadoras descubrieron una de las herramientas más afiladas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR / Cas9. Con estas, los investigadores pueden cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta", indicaron desde el comité que emite la decisión.
La suma del Premio Nobel 2020 asciende a 10 millones de coronas suecas (unos 1,12 millones de dólares estadounidenses).
Asimismo detallaron que estas herramientas revolucionaron las ciencias de la vida molecular, brindaron nuevas oportunidades para el fitomejoramiento, contribuyen a terapias innovadoras contra el cáncer y "pueden hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias".
Este es el video:
LaVanguardia, Rt, Nacion, Twitter.

Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación

Nicolás Maduro ordenó incrementar los vuelos de repatriación de migrantes

Cuándo saldría el nuevo parte médico del papa Francisco

Malaysia Airlines: reanudan la búsqueda de un avión desaparecido

Hallan una tumba en Egipto y el contenido sorprende a los expertos

La niña con cáncer que fue deportada a México y no tiene acceso al tratamiento

Según la OMM, 2024 fue el año más cálido desde que hay registros
