Finalmente, Oxford borró a Argentina del conteo de casos mundiales
La semana pasada se advirtió que Our World in Data no confiaba en la información del país. Ahora lo concretó.
La organización de medición de datos mundial "Our World in Data", que depende de la Universidad de Oxford, decidió finalmente dejar de incluir en su informe las cifras de coronavirus de Argentina debido a un posible sesgo en la "tasa de positividad" y a información "poco clara".
"Para asegurar la calidad y confiabilidad de "Our World in Data" sobre la covid-19, hemos decidido eliminar a Argentina de nuestro conjunto de datos por el momento. Las cifras oficiales agregadas por el Gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos", especificó en su momento en Twitter Edouard Mathieu, uno de los miembros de la organización.
"Muchas pruebas negativas no se están registrando en varias provincias, incluidas las grandes como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75 por ciento en la actualidad", ha añadido Mathieu.
Si bien el Gobierno nacional implementó un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en el sistema en todas las provincias, desde el organismo indicaron que "no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente".

Terrorismo en Colombia: la ONU condenó el ataque

La foto de un niño palestino mutilado ganó el World Press Photo 2025

Intentó secuestrar un avión y un pasajero lo mató en pleno vuelo

Murieron al menos cuatro personas por la caída de un teleférico en Italia

Al menos un muerto en un tiroteo universitario: detuvieron al sospechoso

Brasil no teme a Estados Unidos y se pronuncia a favor del comercio con China

Dos diputadas trans de Brasil, discriminadas al ingresar a Estados Unidos
