Estos países de América Latina ya reanudaron sus vuelos internacionales
Cada gobierno ha impuesto sus respectivos protocolos sanitarios para que se pueda reactivar la actividad, un rubro que presenta una caída superior al 90% de su demanda tras más de medio año sin operar.
En octubre, varios países de América Latina decidieron reactivar los vuelos comerciales internacionales luego de varios meses sin actividad debido a la pandemia de covid-19.
Cada Gobierno aplica su propia estrategia para retomar parcialmente las actividades económicas, entre ellas la de la aeronavegación. Un rubro que presenta una caída de la demanda de más de 90%, después de medio año sin generar ingresos.
En países como México y Brasil, no hubo mayores cambios en cuanto a la conectividad con el exterior debido a que sus espacios aéreos no fueron cerrados. En el caso de Ecuador y Chile, las operaciones volvieron en junio y julio, respectivamente.
Perú. El presidente Martín Vizcarra confirmó que a partir del próximo lunes reanudará los vuelos internacionales con destino a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay.
Panamá. El 12 de octubre retomará el transporte aéreo comercial, luego de cinco meses de suspensión por la pandemia. Como medida sanitaria, ese país pide un certificado de prueba de hisopado/PCR o antígeno negativo, con un máximo de 96 horas antes de subir al avión.
Colombia. El jueves comenzó la segunda fase de reactivación de traslados comerciales internacionales, que incluirá a los aeropuertos de las ciudades de Barranquilla, Armenia, Bucaramanga y Pereira. Los destinos son: Miami, Panamá y Curazao.
Desde el 21 de septiembre se iniciaron los vuelos comerciales desde las ciudades de Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín a EE.UU, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala como destinos autorizados. El Gobierno pide una prueba de coronavirus con un resultado no mayor a 96 horas.
Uruguay. Desde septiembre, viene realizando los llamados "vuelos burbuja" con Paraguay, a los que solo tenían acceso empresarios y personas con resultados negativos de la prueba del coronavirus, seguro internacional la presentación de una declaración jurada. Se prevé que Uruguay amplíe sus destinos internacionales este octubre.
Argentina. Se espera que a partir del 12 de octubre la estatal Aerolíneas Argentina reabra sus trayectos al exterior a las ciudades de Madrid, Miami, San Pablo y Santiago de Chile. Estos vuelos son parte de la operaciones especiales de la aerolínea pero es posible la compra de boletos en su página web que contemplan una modalidad mixta compuesta por transporte de carga y de pasajeros.

Fin de la tregua: se reanudan los combates entre Israel y Hamás

Gran hallazgo arqueológico: el humano prehistórico y sus herramientas

Histórico: tras 50 años, Estados Unidos volverá a la Luna

Rarísimo hallazgo: el planeta enano Eris se comporta como queso blando

Inaudito hallazgo arqueológico: una cabaña prehistórica muy conservada

Video: cae un helicóptero en la carretera de circunvalación de Madrid

Las terribles condiciones que soportaron los argentinos rehenes de Hamás
