Segunda ola de coronavirus

Francia, en emergencia sanitaria y bajo toque de queda nocturno

El gobierno del presidente Emmanuel Macron decidió extremar las medidas sanitarias para enfrentar la segunda ola de contagios de coronavirus, al decretar una nueva emergencia sanitaria para todo el país a partir del próximo sábado, y que incluirá como medida principal un toque de queda nocturno.

Redacción MDZ
Redacción MDZ miércoles, 14 de octubre de 2020 · 19:07 hs
Francia, en emergencia sanitaria y bajo toque de queda nocturno
Foto: EFE

Francia decidió extremar las medidas sanitarias para enfrentar la segunda ola de contagios de coronavirus, al decretar una nueva emergencia sanitaria para todo el país a partir del próximo sábado, y que incluirá como medida principal un toque de queda nocturno en las nueve ciudades más afectadas.

"A la vista de la propagación sobre el territorio nacional, como se desprende de los datos científicos disponibles, la epidemia de la covid-19 constituye una catástrofe sanitaria que amenaza, por su naturaleza y gravedad, a la salud de la población", explicó el decreto firmado por el primer ministro Jean Castex, tras una reunión del Consejo de Ministros.

Esta amenaza "justifica que el estado de emergencia sanitaria sea declarado para que se tomen las medidas estrictamente proporcionales a los riesgos sanitarios y apropiadas a las circunstancias de tiempo y lugar", agregó el texto, según informó la agencia de noticias Télam.

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron explicó en una entrevista televisiva que su gobierno intentará frenar lo que ya califica como "una segunda ola" de la pandemia, por lo que apeló a un toque de queda entre las 21 de la noche y 6 de la mañana en las nueve ciudades más afectadas del país, con París a la cabeza.

Dicha medida durará cuatro semanas y luego se volverá a analizar la situación sanitaria: "Somos muy prudentes porque la experiencia nos demuestra que no sabemos todo aún".

En total, alrededor de 20 millones de personas serán afectadas por esta restricción, por lo que Macron adelantó que "volverán a activarse las ayudas financieras para los sectores afectados para mantener salarios" y se crearán "dispositivos de apoyo suplementarios para que los trabajadores independientes no tengan que cerrar sus negocios y quedarse sin trabajo".

De todas formas, el presidente francés aclaró que "por ahora" no se prohibirán los viajes de una región a otra, que habrá autorizaciones especiales para aquellos que tengan un trabajo esencial de noche o tengan una emergencia y advirtió: "Confío en la responsabilidad ciudadana, pero por supuesto habrá controles".

El decreto de hoy recordó que las autoridades decretaron por primera vez el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus el 23 de marzo, cuando gran parte de Europa occidental vivía el peor momento de su primera ola. Luego fue prorrogado en mayo y finalmente terminó el 10 de julio, con las únicas excepciones de la Guyana Francesa -el territorio que la potencia europea tiene en el norte de Sudamérica- y en Mayotte, un archipiélago en el sureste de África.

La agencia de salud pública que depende del Ministerio de Sanidad anunció hoy 22.591 nuevos contagios en 24 horas y 104 muertos, que elevan el número total a más de 779.000 y 33.037, respectivamente.

Archivado en