Presenta:

Alemania defiende su fuerte política de exportación de armas

El Gobierno de Merkel y de la primera economía de Europa, sigue aumentando las exportaciones de armamentos a países que están en crisis.
743577.jpg

El Gobierno alemán defiende su política de venta de armamento en el exterior, a pesar de que en los últimos meses se registró un incremento de las exportaciones a regiones en crisis, según revela un informe del Ejecutivo de Merkel al que ha tenido acceso hoy dpa.

Berlín describe su política armamentística como restrictiva y extraordinariamente transparente y asegura que concede una "especial importancia" a la observancia de los derechos humanos en los países de destino del material de defensa.

En el reporte, que recopila las exportaciones de armas de Alemania durante el primer semestre de 2016, se indica además que el Ejecutivo de Merkel rechazó conceder un total de 34 autorizaciones de exportación de armamento por valor de 9,6 millones de euros (10,5 millones de dólares), dado que no se cumplían con los requisitos establecidos.

Cinco de los diez principales países de destino del armamento alemán son, según el informe, regiones en crisis. Así, los grandes clientes de Berlín entre enero y junio de 2016 en la compra de material militar fueron Argelia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.

Además, Turquía se confirmó como uno de los países que más adquisiciones armamentísticas alemanas ha realizado en el primer trimestre de 2016, pasando del puesto 25 de la lista al número ocho.

El Gobierno de Angela Merkel concedió durante el primer semestre del año 2016 permisos de exportación de armas y equipamiento militar por valor de 4.029 millones de euros, cifra que supuso un incremento de más de 500 millones de euros en relación con el mismo periodo de 2015.

Las cifras revelan que, a pesar de que Gobierno alemán redujo ligeramente en ese tiempo la exportación de armas ligeras, multiplicó por diez la venta en el exterior de munición para este tipo de armamento.