Presenta:

Isla de Pascua: descubren cómo trasladaban a los moáis

Mucha gente se sorprende al conocer que las famosas estatuas de la Isla de Pascua tenían un cuerpo además de la cabeza. En este video verás una de estas estatuas "caminar". Aunque parezca increíble.
Así trasladaban los nativos de la isla a las enormes estatuas de piedra.
Así trasladaban los nativos de la isla a las enormes estatuas de piedra.

Lo que ves en las imágenes no es una estatua original sino una réplica de cinco toneladas. Está amarrada con tres sogas y es movida por la fuerza de 18 personas que realizaron esta simulación para National Geographic.

Durante muchos años, los científicos han elaborado distintas teorías para explicar cómo se apañaron los nativos de esta isla del Pacífico para mover estas inmensas moles de roca desde el lugar de procedencia, un volcán extinguido en el suroeste, hasta los distintos lugares de la costa, separados por muchos kilómetros.

El antropólogo Jared Diamond y otros consideran que los nativos arrastraron las estatuas mediante un sistema de raíles de madera, lo que habría requerido un gran esfuerzo y gran cantidad de árboles.

El año pasado, sin embargo, los antropólogos estadounidenses Carl Lipo y Terry Hunt demostraron con una simulación que las estatuas podían ser movidas como si caminaran por un grupo de apenas 18 personas tirando de cuerdas de forma coordinada.

Según su teoría, los nativos trasladaron así las piedras a lo largo de la isla, una explicación que concuerda con la mitología Rapa Nui, que aseguraba que los moái cruzaban la isla caminando y animados por "mana", la fuerza espiritual de sus ancestros.



Fuente: Fogonazos.