Murió Luciano Pavarotti
El tenor italiano falleció hoy a los 71 años en Módena, su ciudad natal. El artista, enfermo de cáncer, había sufrido un marcado deterioro en las úlitmas horas y había perdido el conocimiento. Ver nota relacionada con videos de los fans.

Al igual que la mayoría de los niños italianos, Luciano Pavarotti solía soñar con ser una estrella del fútbol. En cambio, se convirtió en una estrella de la opera y llenó los estadios con audiencias que querían oírlo cantar en lugar de verlo jugar con una pelota.
Te Podría Interesar
El cantante italiano Luciano Pavarotti, uno de los tenores más importantes del siglo XX, murió hoy a los 71 años en Módena, su ciudad natal, confirmó su representante Terri Robson.
Enfermo de cáncer, la salud del artista sufrió un marcado deterioro en las últimas horas y llegó a perder el conocimiento en varias oportunidades, según despacho de DPA.
El año pasado se le diagnosticó un cáncer de páncreas y especialistas en Nueva York se lo extirparon, pero el cantante no consiguió restablecerse por completo.
Desde entonces vivió retirado en Módena con su segunda esposa Nicoletta Mantovani y la hija de ambos, Alice.
Pavarotti, considerado uno de los grandes tenores de la ópera mundial, ya había sufrido en años anteriores varios problemas de salud, que en diversas oportunidades lo habían obligado a cancelar sus presentaciones.
El cantante ópera murió a las 5 de la mañana de hoy (medianoche del miércoles en la Argentina) después de que los medios italianos difundieran ayer su agradecimiento por el Premio Excelencia en la Cultura de Italia que le concedió el gobierno italiano y que, según declaró, "celebra la magia de una vida dedicada al arte".
Por el momento se desconoce cuando serán los funerales y donde será enterrado.
que "Luciano Pavarotti murió hace una hora".
Desde la noche del miércoles los medios italianos señalaron una brusco empeoramiento de su estado de salud y la agencia AGI afirmó que su estado era "gravísimo".
Según la agencia Ansa, el célebre tenor falleció durante la noche y un vehículo de pompas fúnebres se encuentra delante de su villa en Módena al norte de Italia.
Luciano Pavarotti fue hospitalizado el 8 de agosto en Módena por un "estado febril" y volvió a su casa el 25 de ese mismo mes para proseguir su convalescencia.
Una operación a la espalda, a comienzos de 2006, y luego una intervención al páncreas, unos meses más tarde, obligaron al tenor a abandonar una gran gira de adiós, de 40 conciertos en el mundo entero, que comenzó en mayo de 2004.
Desde entonces el gran tenor ya no apareció más en público.
Pavarotti, considerado uno de los grandes tenores de la ópera mundial, ya había sufrido en años anteriores varios problemas de salud, que en diversas oportunidades lo habían obligado a cancelar sus presentaciones.
El cantante ópera murió a las 5 de la mañana de hoy (medianoche del miércoles en la Argentina) después de que los medios italianos difundieran ayer su agradecimiento por el Premio Excelencia en la Cultura de Italia que le concedió el gobierno italiano y que, según declaró, "celebra la magia de una vida dedicada al arte".
Por el momento se desconoce cuando serán los funerales y donde será enterrado.
que "Luciano Pavarotti murió hace una hora".
Desde la noche del miércoles los medios italianos señalaron una brusco empeoramiento de su estado de salud y la agencia AGI afirmó que su estado era "gravísimo".
Según la agencia Ansa, el célebre tenor falleció durante la noche y un vehículo de pompas fúnebres se encuentra delante de su villa en Módena al norte de Italia.
Luciano Pavarotti fue hospitalizado el 8 de agosto en Módena por un "estado febril" y volvió a su casa el 25 de ese mismo mes para proseguir su convalescencia.
Una operación a la espalda, a comienzos de 2006, y luego una intervención al páncreas, unos meses más tarde, obligaron al tenor a abandonar una gran gira de adiós, de 40 conciertos en el mundo entero, que comenzó en mayo de 2004.
Desde entonces el gran tenor ya no apareció más en público.
Video de Pavarotti y Caetano Veloso