Presenta:

Algunos neardentales se limpiaban los dientes

Así se ha planteado públicamente, según publica el diario español El Mundo, a través de un grupo de investigadores que presentaron en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares los primeros fósiles humanos encontrados en los últimos 25 años en el yacimiento de Pinilla del Valle, Madrid.
Molares del neardental hallados en España.
Molares del neardental hallados en España.
La segunda y tercera muela de un hombre de Neardental presentadas hoy en España han aportado nueva información sobre los hábitos de algunas especies de homínidos que, al parecer, habrían tenido hábitos de higiene y sanidad bucal.

Así se ha planteado públicamente, según publica el diario español El Mundo, a través de un grupo de investigadores que presentaron en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares los primeros fósiles humanos encontrados en los últimos 25 años en el yacimiento de Pinilla del Valle, Madrid.

El hallazgo de los científicos se trata de dos molares (la segunda y la tercera muela), perfectamente conservados, de un neardental de entre 30 y 35 años que habitó el valle de Lozoya hace unos 63.400 años.

Aunque los investigadores no lograron especificar más detalles del antiguo hombre si pudieron confirmar que se limpiaba la dentadura.

El curioso dato lo aportó el mismo director del yacimiento de Atapuerca, Juan Luis Asuarga, catedrático de Paleontología y parte del equipo de investigadores de Pinilla, quien explicó que los molares encontrados poseen “surcos formados por el paso de un objeto punzante”, lo que confirmaría el uso de palillos para la limpieza bucal.

Además de la presentación de los molares del neardental, los investigadores presentaron un cráneo de hiena y piezas típicas de la industria lítica.

Fósiles de rinocerontes

Fósiles de hienas, osos pardos, ciervos, topillos, castores o, por primera vez, rinocerontes, se suman al listado de hallazgos que se han conseguido este año en los tres yacimientos que conforman Pinilla: el del Calvero de la Higuera, la Cueva de la Buena Pinta y el del Abrigo de Navalmaíllo, donde se han excavado dos hogares, que se conservan tal y como lo habían dejado los homínidos, pertenecientes a los neardentales de hace 55.000 años.