Según la Inteligencia Artificial, estas son las tres carreras que quedarán obsoletas para el futuro
Los modelos de Inteligencia Artificial señalan que hay carreras que están quedando obsoletas y que habrá que reinventarse para tener empleo.

Los cambios que trae la IA para las profesiones.
Archivo MDZFrente al avance de la Inteligencia Artificial hay carreras que están bajo la lupa. La formación académica es el punto de partida laboral, pero los avances logrados con las nuevas herramientas están modificando drásticamente el mercado modificándose el rol de algunos profesionales.
Qué dice la Inteligencia Artificial
Los expertos señalan que la automatización que genera el uso de la Inteligencia Artificial debe llevar a los estudiantes a plantearse mejor sus objetivos para el futuro. Los modelos de IA señalan que hay tres carreras populares que tienen el riesgo de quedar obsoletas: contabilidad, derecho y administración de empresas. Su supervivencia dependerá de una gran capacidad de adaptación.
Te Podría Interesar
En la mira
El derecho o la abogacía es un campo que siempre ha sido valorado, pero en el último tiempo viene experimentando una metamorfosis. El tema es que los algoritmos jurídicos procesan contratos, preparan documentos preliminares y pueden investigar jurisprudencia con la velocidad de una liebre y una gran precisión. Eso hace que ya no se necesite personal junior para tareas repetitivas.
De todas maneras la Inteligencia Artificial no puede reemplazar la interpretación legal compleja.
En el caso de los contadores, esta profesión está siendo impactada por la automatización. Los sistemas actuales registran transacciones, generan reportes y pueden detectar errores contables sin la ayuda de las personas. Los contadores en este caso deberán migrar hacia funciones analíticas de alto nivel.
La tercera profesión que corre peligro es la administración de empresas. Ahora esta carrera requiere de especialización técnica. La Inteligencia Artificial señala que si el título no tiene otros complementos como análisis de datos, puede tener pocas ventajas competitivas. Los profesionales deberán reinventar su perfil.
De este modo la Inteligencia Artificial no solo está redefiniendo el empleo sino también el valor de la educación. Las universidades tienen el gran desafío de modernizar sus planes de estudios y añadir la formación tecnológica.