Pronóstico del tiempo en México: el huracán Priscilla deja lluvias intensas y oleaje peligroso
El Servicio Meteorológico Nacional de México alertó por tormentas torrenciales en varios estados y viento con ráfagas de hasta 80 km/h en el noroeste del país.

Las lluvias persistentes marcaron la jornada en Ciudad de México, donde se mantuvo el cielo cubierto durante gran parte del día, según el pronóstico de la Conagua.
ShutterstockEl pronóstico del tiempo para este miércoles en México indica que el huracán Priscilla continuará desplazándose lentamente al oeste de Baja California Sur, y su circulación sigue provocando lluvias fuertes, ráfagas intensas y oleaje elevado en buena parte del litoral del Pacífico mexicano.
Según informó la Conagua, se esperan olas de hasta 6 metros de altura frente a las costas de esa entidad, así como en Sinaloa y Nayarit, donde también podrían registrarse inundaciones repentinas y desprendimientos de tierra en zonas montañosas.
Te Podría Interesar
A la par, una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur se ubica frente a Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda área inestable avanza por el Golfo de México, frente a Veracruz y Tabasco. Estos sistemas, sumados a una vaguada en niveles medios y altos, mantendrán un temporal de lluvias de muy fuertes a torrenciales en amplias regiones del país.
Lluvias torrenciales y vientos fuertes en más de 20 estados de México
La Conagua pronosticó precipitaciones torrenciales (de 150 a 250 mm) en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, mientras que habrá lluvias muy fuertes e intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
También se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en la Ciudad de México, Jalisco y Morelos.
En cuanto al viento, se prevén rachas de hasta 80 km/h en las costas de Baja California Sur, y entre 50 y 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Veracruz y Chiapas. Estas condiciones podrían causar caída de árboles, anuncios y cortes intermitentes de energía eléctrica.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas de riesgo, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y seguir los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil.
Oleaje peligroso y temperaturas extremas
El oleaje será otro factor a tener en cuenta: alcanzará entre 5 y 6 metros en la costa occidental de Baja California Sur, y entre 2 y 3,5 metros en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas. En contraste, mientras el sur enfrenta lluvias intensas, el norte del país vivirá altas temperaturas, con máximas de 45° en Sonora y entre 35 y 40° en Baja California, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero.
Por la madrugada del jueves, el termómetro descenderá a valores cercanos a 0° en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Puebla y el Estado de México.
Temperaturas estimadas para hoy, miércoles 8 de octubre
- Ciudad de México: máxima 24° | mínima 14° | lluvias dispersas.
- Guadalajara (Jalisco): máxima 31° | mínima 18° | probabilidad de chubascos.
- Monterrey (Nuevo León): máxima 33° | mínima 22° | parcialmente nublado.
- Cancún (Quintana Roo): máxima 32° | mínima 25° | lluvias fuertes por la tarde.
- Mérida (Yucatán): máxima 34° | mínima 24° | intervalos de chubascos.
- Tijuana (Baja California): máxima 25° | mínima 17° | cielo nublado, viento moderado.
- La Paz (Baja California Sur): máxima 34° | mínima 26° | lluvias y oleaje elevado.
- Oaxaca: máxima 30° | mínima 18° | lluvias fuertes con tormentas.
- Veracruz: máxima 31° | mínima 23° | lluvias torrenciales.
- Chiapas (Tuxtla Gutiérrez): máxima 32° | mínima 22° | lluvias intensas y tormentas eléctricas.
La Conagua advirtió que las lluvias podrían generar deslaves, crecidas de ríos y encharcamientos en zonas urbanas. Asimismo, las rachas de viento podrían derribar árboles y estructuras ligeras, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales.