Profeco: cómo registrar el celular para evitar las llamadas publicitarias
Desde Profeco explicaron cómo inscribirse de manera sencilla para evitar estas molestas llamadas que soportan los ciudadanos.
Imagen ilustrativa creada con IA Gemini.
Sin dudas que las personas están cansadas de las molestas llamadas publicitarias de promoción. Esta constante se repite desde hace años. Sin embargo, desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señalan que se puede evitar registrando el celular sin problema.
Paso a paso para evitar llamadas
Ante este problema, Profeco puso a disposición una herramienta que fue diseñada justamente para proteger a los ciudadanos para que se eviten recibir estas llamadas no solicitadas.
Te Podría Interesar
A través de la Ley Federal de Protección al Consumidor de 2004 se creó el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), pero recién comenzó a trabajar en el año 2007. El objetivo es ofrecer a las personas una defensa efectiva contra la publicidad telefónica no deseada.
Las cifras de Profeco señalan que el Repep tiene registrados 377 mil números y ya ha procesado tres mil denuncias. El servicio solo aplica para llamadas con fines exclusivamente publicitarios y comerciales. No se puede usar para llamadas de servicios financieros como aseguradoras o bancos
El proceso para inscribir el número de teléfono es sencillo y se puede realizar desde el propio dispositivo. Los usuarios pueden verificar o cancelar el registro cuando lo consideren necesario.
Estas llamadas se pueden evitar registrándose.
Cómo registrarse
Vía Telefónica Directa:
- Para las zonas metropolitanas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey: 9628 0000.
- Para el resto del país: 01 800 962 8000.
Por Internet:
- Mediante el sitio web oficial: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp
Línea del Consumidor:
- Para CDMX y área metropolitana: 55 5568 8722.
- Para el resto de la República: 01 800 468 8722.
Cuando el registro fue completado, los vendedores de productos, bienes y servicios deberán cesar sus llamadas con fines publicitarios en un plazo aproximado de 30 días.
En el caso de que las llamadas persistan después de ese tiempo se puede presentar una denuncia formal después de ese periodo, tienes el derecho de presentar una denuncia formal a través del Teléfono del Consumidor.


