México este viernes: primera tormenta invernal, frío intenso y viento fuerte
El frente 15 y un nuevo sistema frontal activarán la primera tormenta invernal en México, con descenso marcado de temperatura, viento intenso, lluvias y probable nieve en sierras del noroeste.
Mientras el invierno se asoma en el norte de México con posible nieve en montañas, el centro y el sur del país seguirán con lluvias y ambiente húmedo.
Shutterstock
El viernes amanecerá con un escenario meteorológico muy movido en México. El frente frío número 15 permanecerá estacionado sobre el noreste del país, dejando chubascos, nubes densas y rachas de viento fuertes en esa región. Aunque ya no avanza, todavía influye en el tiempo local y mantiene el aire fresco desde el amanecer.
Así estará el clima en México este viernes
Mientras esto ocurre, un nuevo frente frío se aproximará por el noroeste y avanzará rápidamente hacia el norte del país. Este sistema llegará acompañado de una vaguada polar, de una circulación ciclónica en niveles altos y de las corrientes en chorro polar y subtropical, combinación que dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada. El cambio será brusco: habrá un descenso marcado de la temperatura, viento intenso y chubascos, además de lluvias muy fuertes en Baja California. Las sierras de Baja California y Sonora tendrán condiciones favorables para registrar nieve o aguanieve durante la mañana y la noche.
Te Podría Interesar
La primera tormenta invernal dejará frío, viento fuerte y lluvias en el noroeste de México durante este viernes.
A lo largo del día, la influencia de este frente y del río atmosférico se extenderá hacia Sonora y Chihuahua, donde el viento aumentará su intensidad, especialmente en zonas montañosas. Se espera un ambiente frío desde el mediodía y todavía más severo hacia la noche, en el inicio del fin de semana.
En paralelo, buena parte del centro, sur y sureste del país registrará un aumento en la nubosidad y en la probabilidad de lluvia. Esto se deberá al constante ingreso de humedad desde el Pacífico y el golfo de México, sumado a la presencia de canales de baja presión en el interior del territorio. Estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla tendrán chubascos dispersos, mientras que la península de Yucatán alternará momentos de calor con lluvias por la tarde.
Las temperaturas más elevadas volverán a concentrarse en el Pacífico mexicano, donde las máximas rondarán entre 35° y 40° en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y zonas del istmo de Chiapas. En contraste, el norte vivirá un viernes más invernal, con amaneceres bajo cero en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
El cierre del día estará marcado por el avance del frente frío y el aumento del viento en gran parte del norte del país. Será una jornada de contrastes: calor en el Pacífico, lluvias en el sureste y ambiente invernal en el noroeste con la primera tormenta invernal plenamente instalada.

