Presenta:

El uso del vinagre para blanquear las axilas que nadie conoce

El vinagre de manzana tiene muchas propiedades que ayudan al blanqueamiento de las axilas. Hay que diluirlo con agua para usarlo eficazmente.

Las axilas oscuras serán cosa del pasado. Foto: Archivo
Las axilas oscuras serán cosa del pasado. Foto: Archivo

El vinagre no solo es un ingrediente de cocina sino que tiene muchos usos en el mundo de la limpieza y de la jardinería. Pero además se puede usar para blanquear las axilas y para terminar con el mal olor.

Usos del vinagre

Muchas personas se preocupan por el oscurecimiento de la piel en la zona de las axilas. Esa hiperpigmentación a veces genera incomodidad. El cambio de tono se debe a múltiples factores, incluso a la composición química de algunos desodorantes.

Pero existe afortunadamente el vinagre de manzana, un remedio económico y casero que ayuda a atenuar esa coloración. Las propiedades de este ingrediente lo convierten en en un aliado para el cuidado de la piel y de las axilas.

vmanzana Vinagre de manzana Foto: One Green Planet
 Vinagre de manzana para blanquear axilas. Foto: One Green Planet

Vinagre de manzana para blanquear axilas. Foto: One Green Planet

Por un lado, el vinagre tiene una acción exfoliante por sus ácidos orgánicos como el ácido acético que facilita la remoción de células muertas que contribuyen a darle un tono oscuro a la piel.

Además, el vinagre tiene un poder antimicrobiano siendo útil para limitar la proliferación de hongos y bacterias responsables del olor corporal desagradable. De esa manera se crea un ambiente menos propicio para su desarrollo.

También el vinagre -por su composición- contribuye a minimizar el exceso de sebo en la piel y a cerrar los poros reduciendo así la acumulación de impurezas. Asimismo, regula el pH cutáneo previniendo irritaciones que puedan desencadenar una hiperpigmentación.

Cómo usarlo

En primer lugar, se recomienda higienizar la zona con agua tibia y jabón negro y después secar por completo. Mezclar después vinagre con agua en proporciones iguales para reducir el riesgo de irritación.

Finalmente se humedece un poco de algodón con la mezcla y se aplica en las axilas. Dejarlo actuar unos quince minutos. Lavar con agua tibia y secar. Se recomienda usar este método dos veces por semana.