Presenta:

Indignación por Gustavo Cordera: el cantante justificó a Ricardo Barreda y dijo que "puede cometer un crimen"

Tal como lo hizo en 2016, Gustavo Cordera dio su opinión sobre un tema y generó tanta polémica como indignación. Todos los detalles en la nota.

El cantante participó en la docuserie sobre Ricardo Barreda. / Captura del documental

El cantante participó en la docuserie sobre Ricardo Barreda. / Captura del documental

El nombre de Gustavo Cordera volvió a ser tendencia en las últimas horas, aunque no por su música. El cantante, que ya había sido noticia por una entrevista en Gelatina, generó una ola de rechazo e indignación al participar en la docuserie "Barreda, el odontólogo femicida" y emitir comentarios controversiales sobre el asesino.

La indignante justificación de Gustavo Cordera sobre Ricardo Barreda y el crimen

La polémica postura de Gustavo Cordera sobre Ricardo Barreda.

Sus declaraciones no tardaron en circular en redes y medios. El músico sostuvo una postura que normalizaba la violencia, afirmando que "Cualquiera puede cometer un asesinato en cualquier momento. Inclusive yo puedo cometer un crimen". Sin embargo, sus palabras más polémicas se dirigieron directamente a la figura de Ricardo Barreda, el hombre que asesinó a su esposa, sus dos hijas y su suegra.

El odontólogo Ricardo Barreda. Foto: Inforegión
El odontólogo Ricardo Barreda.

El odontólogo Ricardo Barreda.

Cordera no dudó en describir la figura de Barreda como un símbolo de la injusticia. "Barreda simboliza una injusticia cometida sobre una persona que reacciona de una manera violenta para salir de esa injusticia", expresó el cantante en el documental. Además, el artista agregó una frase aún más provocadora: "Genera una mística una persona que asesina. Hay algo en el inconsciente colectivo que siempre va a estar más del lado predador que de la víctima".

gustavo cordera polemica (1)
La nueva polémica reflotó sus polémicas declaraciones de 2016.

La nueva polémica reflotó sus polémicas declaraciones de 2016.

El músico intentó vincular sus palabras con su carrera al comentar "Locati, Barreda, Monzón y Cordera también matan por amor", haciendo referencia a su popular canción La argentinidad al palo. Estos dichos se sumaron a una declaración que ya había emitido en el programa Gelatina, donde criticó la "cultura de la cancelación" al afirmar: "Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la cancelación y persecución de una persona".