Presenta:

El éxito juvenil de Amazon Prime Video que terminó en polémica por uno de sus protagonistas: "No es real"

El verano que me enamoré lidera el top en la plataforma. Sin embargo, los fandoms han tenido que ser alertados por los comportamientos agresivos hacia uno de los actores.

Una serie que tomó trascendencia, pero no de la mejor manera. Créditos: Instagram / jenniehan

Una serie que tomó trascendencia, pero no de la mejor manera. Créditos: Instagram / jenniehan

Un triángulo amoroso puede incendiar fandoms, pero lo que empezó como debate de equipos Team Conrad vs. Team Jeremiah terminó escalando hasta convertirse en una campaña de desprecio que obligó a la plataforma a intervenir públicamente. Prime Video usó la cuenta oficial de la serie: “La serie no es real, pero la gente que interpreta a los personajes lo es”.

La controversia se concentró en Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno), personaje que en la tercera temporada está comprometido con Belly y cuya conducta en pantalla ha ido acumulando rechazo entre los seguidores del personaje rival, Conrad. Ese rechazo no se quedó en críticas a la historia: algunos fans trasladaron la animadversión al actor, viralizando memes, insultos y comentarios que Prime Video y el equipo creativo consideraron cruzaron la línea.

Un fenómeno peligroso y un elenco dolido

image

Gavin Casalegno, por su parte, ha respondido con calma: en una entrevista reciente dijo que “ya no miro Instagram” y que muchas de las reacciones sólo le llegan por los memes que le manda su hermana. El actor subrayó la importancia de distinguir entre personaje y persona: “esto es ficción, no soy yo”. También, reconoció que, si bien algunos encuentros con fans han sido cómicos, la intensidad del odio puede resultar difícil de digerir.

La creadora Jenny Han también se sumó al llamado contra el hostigamiento: en las últimas horas compartió mensajes dirigidos a los seguidores pidiendo respeto y recordando el valor humano del equipo que hace la ficción.

image

¿Qué medidas concretas tomó la plataforma? Además del post en Instagram, la cuenta oficial publicó una serie de pautas de comunidad y anunció políticas para moderar comentarios y sancionar comportamientos que deriven en “hate speech” o doxxing. No son medidas infalibles, pero marcan un intento de frenar la escalada antes de que afecte la integridad emocional del elenco.