Presenta:

El día que Alejandra "Locomotora" Oliveras reveló sus raíces mendocinas

En 2021, la boxeadora llegó a Mendoza para conocer a Viviana “La Doga” Corso, una deportista local que luchaba contra un cáncer de hígado. En ese entonces, Canal 9 Televida la entrevistó.

Alejandra Locomotora Oliveras falleció el lunes 28 de julio.

Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció el lunes 28 de julio.

Archivo.

Alejandra “Locomotora” Oliveras luchó hasta el último round. La exboxeadora, que estaba internada dos semanas días tras sufrir un Accidente cerebrovascular isquémico, falleció en la tarde del lunes 28 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.

Horas antes, un parte médico había llevado algo de esperanza. Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, había confirmado una leve mejoría: “Sigue sosteniendo el mismo examen neurológico, momentos de apertura ocular, momentos donde comprende alguna orden motora y con movilización del hemicuerpo derecho. El resto de los parámetros clínicos en cuanto a su presión arterial, su diuresis y la función de sus órganos han sido estables”. Incluso su hermano Jesús había contado con emoción que la boxeadora llegó a apretarle la mano mientras la acompañaba. Pero su cuerpo dijo basta y fue Bruno Moroni, director del hospital, quien confirmó la triste noticia que sacudió al mundo del deporte y el espectáculo.

Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV.
Días atrás, la boxeadora había sufrido un ACV.

Días atrás, la boxeadora había sufrido un ACV.

La noticia ha conmocionado a todo el país, porque la "Locomotora" Oliveras no era solo una campeona arriba del ring, sino un ejemplo de vida, superación y lucha.

En Canal 9 Televida, recordaron cuando el periodista “Chicho” Bazzali la entrevistó en el año 2021, durante una visita de Alejandra a Mendoza. En aquella oportunidad, la campeona llegó a la provincia movida por un fin solidario: conocer a Viviana “La Doga” Corso, una boxeadora mendocina que luchaba contra un grave cáncer de hígado y mantenía en pie un comedor para niños en el oeste de Godoy Cruz.

Esta fue la nota que Alejandra "Locomotora" Oliveras brindó a Canal 9 Televida en 2021

El Día Que Alejandra Locomotora Oliveras Visitó Mendoza

“Bienvenida a Mendoza. Te vemos fuerte. estás bien?”, le dijo Bazzali. “Bueno, muchísimas gracias. ¿Cómo no voy a estar bien si tengo raíces en Mendoza? Mi papá es mendocino, vive acá, en la zona de Guaymallén. Antes vivía en su casa paterna, que es en Las Heras”, respondió Alejandra, orgullosa de sus lazos con la provincia.

"Yo he venido acá a cumplir un sueño de una mujer que fue boxeadora, Viviana Corso, 'La Doga' le llaman, que tiene muchísimos problemas de salud, una enfermedad en el hígado, cáncer. Está esperando un trasplante, está muy delicada. Su corazón no anda bien", explicó la deportista sobre su visita en aquel momento.

"Me vine exclusivamente a cumplirle el sueño a 'La Doga', a esta mujer que tiene en su propia casa un comedor para los chicos de la calle; donde a sus hijos y a todos los chicos del barrio los entrena en la vereda, porque ella fue boxeadora y sus hijos también son. Saca a los chicos de la calle con este deporte tan lindo. Y las mujeres que sufren violencia, van a su casa, 'La Doga' las protege y no le vuelven a pegar los maridos", relató Oliveras.