Presenta:

Conmoción: falleció René Bertrand, actor y director argentino

El periodista Fede Flowers comunicó en la mañana de este jueves el deceso del artista. Tenía 53 años.

Falleció René Beltrand a sus 53 años.

Falleció René Beltrand a sus 53 años.

Instagram Renebeltrandoka.

La cultura esta de luto. René Rogelio Roberto Caumont, mejor conocido como René Bertrand, falleció a sus 53 años. La noticia fue confirmada este jueves por la mañana por el periodista Fede Flowers, quien compartió la triste novedad por medio de su cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter).

"Dolor inmenso: acabo de hablar con María Rosa Fugazot y me confirmó el fallecimiento de su hijo, René Bertrand", anunció el comunicador por medio de la red social.

Fede Flowers sobre René Beltrand X.jpg
La triste novedad fue comunicada por Fede Flowers.

La triste novedad fue comunicada por Fede Flowers.

El actor luchaba contra una enfermedad en los huesos. Según Teleshow, el director de cine había sufrido un colapso en las últimas horas que derivó en su inesperada muerte, que sucedió en un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Asociación Argentina de Actores también se pronunció al respecto con un comunicado en X. "Con profunda tristeza despedimos al actor y director René Bertrand, quien desarrolló una destacada trayectoria artística. Acompañamos con sentidas condolencias a su madre, la actriz María Rosa Fugazot; a su esposa, hijos y seres queridos", expresó el sindicato.

René Bertrand 2.jpg
El actor se destacó tanto el teatro como la televisión.

El actor se destacó tanto el teatro como la televisión.

Nacido en Buenos Aires el 25 de agosto de 1971, el actor fue parte de una reconocida dinastía artística. Nieto de la actriz María Esther Gamas y del músico Roberto Fugazot, e hijo del actor César Bertrand y de la actriz María Rosa Fugazot, René creció entre bambalinas y escenarios, y abrazó desde joven el oficio de contar historias. Estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y debutó en televisión a comienzos de los años 90, en recordadas ficciones como Una voz en el teléfono, Son de diez y Amigos son los amigos. Con el tiempo se consolidó como un actor versátil en programas como Poné a Francella, Casados con hijos y La peluquería de Don Mateo, además de participar en ficciones más recientes como El encargado y Espartanos.

Su talento también brilló sobre las tablas: fue actor, director y productor teatral, con una extensa trayectoria en la comedia argentina, destacándose en títulos como El champán las pone mimosas, Citas peligrosas y La Mentirita, muchas veces compartiendo escenario con su madre. Fue multipremiado con ocho premios Carlos y obtuvo nominaciones a los Estrella de Mar. También dejó huella como director de actores en televisión, demostrando un compromiso constante con el arte y la formación de nuevos talentos.