Conmoción en el periodismo: murió Roberto Quirno a los 84 años

El mundo del espectáculo argentino amaneció con una noticia que golpeó directo al corazón de colegas periodistas, oyentes y amantes del tango. A los 84 años, falleció Roberto Quirno, una figura que supo ganarse el respeto del medio por su trayectoria multifacética como periodista, compositor y cantante.
Te Podría Interesar
Una vida llena de arte y conocimiento
Aunque nació en Argentina, la huella de Roberto Quirno también cruzó fronteras y brilló durante décadas en la radio y televisión mexicana, donde se convirtió en una voz respetada para hablar de cine clásico y crónicas del espectáculo.
Con una carrera que abarcó distintos formatos y épocas, Quirno supo reinventarse sin perder su esencia. En los años 80, tomó las riendas como Jefe de Prensa de Music Hall en pleno auge cultural, y desde allí colaboró con la difusión de artistas en un momento clave de la industria.
En su vuelta a casa, no tardó en convertirse en una presencia habitual en emisoras emblemáticas como Radio 10 y Radio Mitre, donde logró conectar con públicos de distintas generaciones gracias a su calidez y conocimiento. En el último tiempo, Roberto Quirno encontró un espacio muy especial para canalizar su amor por la música ciudadana: el programa El tango en el cine, emitido por La 2x4.
Los famosos que despidieron a Roberto Quirno
Las despedidas no tardaron en llegar y entre los mensajes más sentidos estuvo el de la locutora Marcela Godoy, quien lo definió como una “gran persona” y destacó lo enriquecedor que era conversar con él sobre arte. Pero fue Luis Ventura, presidente de APTRA y conductor de Secretos Verdaderos, quien le puso palabras al dolor compartido por muchos: “Se marchó mi amigo Roberto Quirno... lo lloro y extrañaré por siempre. El mejor periodista de Espectáculos… Por él alguna vez fui el presidente de APTRA y por él lucho por esta entidad hace 10 años sin respiros”.
Sin dudas, se va un nombre que dejó marca en el periodismo de espectáculos, pero también en la memoria emocional de quienes supieron admirarlo dentro y fuera del micrófono. Su voz queda resonando entre tangos, películas y recuerdos que seguirán latiendo en quienes lo escucharon y aprendieron de su mirada profunda sobre la cultura argentina.