Presenta:

El desafío de hacer cine en el interior del país

Realizadores sanrafaelinos filmaron un largometraje, con financiamiento, actores y técnicos locales. La productora  está integrada por profesionales formados en dirección de cine. Actuó también Ulises Dumont. Hoy presentan la película.
Diego Rodríguez Caligaris y Noelia Nieto, en MDZ. Foto: Gerardo Gómez /MDZ
Diego Rodríguez Caligaris y Noelia Nieto, en MDZ. Foto: Gerardo Gómez /MDZ

Realizadores audiovisuales de San Rafael autogestionaron “Tus ojos cuando llueven”, un largometraje en el que actúa el destacado actor Ulises Dumont. Hoy lo presentarán en el teatro Independencia con parte de la música en vivo.

Diego Rodríguez Caligaris (31) es mendocino y el director de la película rodada íntegramente en el departamento de San Rafael, en material digital, pero que incluyó en su personal técnico a actores de la talla de Ulises Dumont, en un recorrido digno de ser contado. Durante alrededor de dos años el director del film y el renombrado actor nacional se cruzaron en festivales y rodajes, uno de ellos fue en el de  “Yo la recuerdo ahora” del realizador Néstor Lescovich.

“Dumont nos decía que quería ver el libreto, cuando nos encontrábamos, y entonces viajé a Buenos Aires a entregárselo. Se lo dejó en el auto que ese día se lo robaron”, señaló Rodríguez Caligaris. Pero el equipo del proyecto entendió a los cinco meses que pasaron sin señales del genial actor nacional, como desinterés hacia el proyecto.

Sin embargo Dumont se manifestó tan interesado en el material que viajó en forma espontánea a San Rafael para desarrollar durante dos días un personajes, que según indicaron, contribuyó a dar “intriga” a la trama.

El largometraje fue realizado gracias a la colaboración en el financiamiento, tanto de la municipalidad de San Rafael para el alquiler de equipos de cámara y luces como al aporte de empresas, pero también fue importante un emprendimiento personal de la productora a cargo. “Hicimos remeras numeradas, 456 en total, que vendimos a 50 pesos. Por eso quedó el nombre numeral 456 para la productora, que antes se llamaba Pan y circo”, señaló por su parte Noelia  Nieto, productora del proyecto del que participaron alrededor de 100 personas, entre técnicos y actores.

El equipo ya tenía su bagaje de experiencia en la producción de materiales audiovisuales. Entre el 2003 y 2005 realizaron un programa semanal en el canal de aire de San Rafaela, “Gastronautas”, un documental de cocina en el que invitaban a preparar un plato a personajes de la cultura, que les daba material para recrear a través de un corto de ficción a posteriori las vicisitudes del encuentro con el artista y que reconocen les ayudó a emprender el largometraje. “Nos dimos cuenta que en realidad queríamos hacer cine”, fue la conclusión del director Diego Rodríguez, quien se formó como director en la Universidad de La Plata.

El rodaje

Durante 26 jornadas de trabajo fue creciendo el material crudo, que realizaron en soporte digital y que conforman los 109 minutos elegidos para el largometraje. “Teníamos días de 13 horas de filmación y la promesa es pagar a quienes colaboraron en el proyecto”, indicó Rodríguez Caligaris, esta tarde a MDZ.

El derrotero de la película local continuará en todos los festivales de cine que sea posible llegar, aunque ya están seleccionados para participar en el certámen de Saladillo y en el de Cine del Centro de Río Cuarto, ambos de Córdoba.

En una breve reflexión sobre la situación del cine mendocino actual, el director dijo que considera “técnicamente muy pro al nivel alcanzado en la provincia”, pero agregó que “por más que hay mucho cuidado en lo técnico la falencia es a nivel de la dirección de los actores”. También el equipo responsable de “Cuando llueven tus ojos” manifestó su dificultad para acceder a el movimiento culturalde Mendoza desde San Rafael.

Es por eso que aguardan con expectativa la función de hoy a las 22 en el Teatro Independencia donde exhibirán el material con partes de música en vivo. “Marcos Herrera fue el responsable de la banda sonora y que recreará las guitarras, que fueron aumentando a lo largo de la trama”, señaló Rodríguez Caligaris. 

Mirá el trailer de "Tus ojos cuando llueven"