Mirá el video de la bodega que es un tesoro arquitectónico de 1890
En el ciclo audiovisual Casas del Vino, Bodega Weinert deslumbra con su legado de 1890, su arquitectura imponente y sus cavas únicas en Luján de Cuyo.

La bodega Weinert, construida en 1890 por la familia Otero, permaneció años en abandono hasta que en 1975 fue adquirida por el brasileño Bernardo Carlos Weinert. Con una restauración monumental, logró devolverle su esplendor original respetando el estilo arquitectónico y sumando nuevas instalaciones.
El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Pitela, quien diseñó un plan de recuperación integral. Los ingenieros Eitner y Costa ejecutaron la obra con jornadas de hasta 16 horas, que incluyeron la reconstrucción de piletas, lagar, sótanos y la casona familiar, devolviendo vida al histórico predio.
Te Podría Interesar
Un recorrido por las entrañas de la bodega
El trabajo incluyó la recuperación de sótanos de tierra, techos y piletas, además de la construcción de nuevos espacios con materiales innovadores como bloques de corcho aislante y cañerías de acero inoxidable. La remodelación sumó un laboratorio, una sala de cortes y un moderno sector de fraccionamiento.
Las cavas: el gran atractivo de Weinert
El corazón de la bodega se encuentra bajo tierra. Cuatro majestuosas naves de cavas, con impecable ladrillo a la vista y temperatura controlada, resguardan una valiosa colección de toneles. Este espacio es hoy uno de los grandes atractivos turísticos de Luján de Cuyo y un emblema de la arquitectura vitivinícola mendocina.
Contenidos originales El Generador Productora Audiovisual