Presenta:

Volkswagen despide al Touareg con la edición especial "Final Edition"

Volkswagen lanza la edición Final Edition del Touareg, que marcará el cierre de la producción de motores de combustión en 2026.

Volkswagen anunció el cierre de un ciclo con el lanzamiento del Touareg Final Edition, una versión conmemorativa que marcará el fin de la producción del modelo con motor de combustión en 2026. Esta edición especial podrá encargarse hasta finales de marzo de ese año, con un precio inicial de 75.025 euros.

Desde su debut en 2002, el Touareg se ha destacado como uno de los SUV de lujo más representativos de la marca alemana, reconocido por su equilibrio entre seguridad, confort y tecnología avanzada. Su llegada al mercado significó el ingreso de Volkswagen al segmento premium, junto con la berlina Phaeton, consolidando la presencia de la marca en las gamas más altas.

El Volkswagen Touareg Final Edition se distingue por detalles exclusivos tanto en el exterior como en el interior.

Todas las versiones incorporan la inscripción “Final Edition” grabada con láser en los marcos de las puertas traseras y en relieve en la palanca de cambios de cuero.

Volkswagen despide al Touareg con la edición especial "Final Edition"
Volkswagen despide al Touareg con la edición especial

Volkswagen despide al Touareg con la edición especial "Final Edition"

Las versiones Elegance y superiores incluyen además iluminación ambiental multicolor, con el emblema conmemorativo visible en el salpicadero y los umbrales de las puertas.

Con más de 1,2 millones de unidades vendidas en 39 países, el Touareg se convirtió en un referente tecnológico de la marca. Desde su primera generación, introdujo innovaciones como la suspensión neumática y los sistemas de asistencia avanzada, características que luego se trasladaron a modelos de segmentos inferiores.

A lo largo de tres generaciones, el Touareg combinó rendimiento, diseño sobrio y capacidad todoterreno. En 2002, la primera versión sorprendió con el potente motor V10 TDI y sus prestaciones fuera de camino. En 2010, la segunda generación introdujo el primer sistema híbrido de Volkswagen, con una potencia combinada de 380 CV. Finalmente, la tercera generación, presentada en 2018, evolucionó hacia una estructura más ligera, con carrocería de acero y aluminio, y un habitáculo completamente digitalizado.

El Touareg también tuvo un papel destacado en la historia del automovilismo y la innovación.

Volkswagen despide al Touareg con la edición especial "Final Edition"
Volkswagen despide al Touareg con la edición especial

Volkswagen despide al Touareg con la edición especial "Final Edition"

Su versión Race Touareg logró tres victorias consecutivas en el Rally Dakar entre 2009 y 2011.

En 2005, el prototipo Touareg Stanley ganó el Gran Desafío DARPA en Estados Unidos, anticipando el desarrollo de los vehículos autónomos. Y en 2006, un Touareg V10 TDI de serie estableció un récord mundial al remolcar un Boeing 747 de 155 toneladas.

Con esta edición de despedida, Volkswagen rinde homenaje a más de dos décadas de historia y desarrollo tecnológico, marcando el cierre de una etapa para su buque insignia entre los SUV.