Captur, Austral y Symbioz lideran las ventas de Renault fabricados en España en 2025
En 2025, Renault fabricó en España el 54,9% de sus ventas nacionales, consolidando su liderazgo en híbridos E-Tech.

Captur, Austral y Symbioz lideran las ventas de Renault fabricados en España en 2025
RenaultCaptur, Austral y Symbioz lideran las ventas de Renault fabricados en España en 2025
RenaultCaptur, Austral y Symbioz lideran las ventas de Renault fabricados en España en 2025
RenaultDurante los primeros siete meses de 2025, más de la mitad de los vehículos Renault comercializados en España fueron producidos en el propio país. En total, el 54,9% de las unidades vendidas, equivalente a 27.996 vehículos, salieron de las plantas ubicadas en Valladolid y Palencia.
Este desempeño se explica en gran medida porque España actúa como Polo de Hibridación mundial de Renault Group, ya que fabrica cinco de los siete modelos híbridos de la marca. En Valladolid se producen el Captur y el Symbioz, mientras que en Palencia se ensamblan el Nuevo Austral, el Nuevo Espace y el Rafale.
Te Podría Interesar
Con 12.368 unidades matriculadas, el Captur se posiciona como el modelo de producción nacional más demandado, seguido por Austral (6.489), Symbioz (4.831), Rafale (2.761) y Espace (1.541).
Todos estos vehículos incorporan la motorización full hybrid E-Tech, desarrollada por Renault para lograr una conducción más eficiente, silenciosa y con menores emisiones.
Este sistema permite circular en modo 100% eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad, sin necesidad de carga externa, y ofrece una reducción de consumo de hasta un 40%.
La aceptación de los híbridos fabricados en España refleja también la relevancia de esta tecnología dentro de la gama de la marca, ya que el 44% de los turismos Renault vendidos en el país corresponden a versiones híbridas, frente al 18% de cuota que tienen en el mercado general.
De este modo, Renault se consolida como la segunda compañía con más ventas de híbridos en el territorio español.
Las instalaciones de Valladolid y Palencia han llevado adelante una transformación tecnológica en los últimos años, incorporando digitalización avanzada, inteligencia artificial y soluciones electrónicas de última generación para optimizar la calidad y los procesos productivos.
En Valladolid, la fabricación del Renault Symbioz significó la entrada al segmento C, con mejoras en automatización, trazabilidad y control de calidad en tiempo real. Palencia, por su parte, asumió la producción de tres modelos de los segmentos C y D —Austral, Espace y Rafale—, lo que impulsó una modernización integral de sus líneas con avances en robótica, conectividad y análisis predictivo.
La llegada del Renault Rafale, considerado el modelo insignia de la marca, representó un hito que consolidó a la factoría como un centro especializado en híbridos de alta gama. Ambas plantas también han reforzado sus planes de eficiencia energética y reducción de emisiones en línea con los compromisos ambientales del Grupo.