Presenta:

Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy

Citroën renueva su icónico doble chevrón con un diseño moderno que homenajea más de 100 años de historia automotriz.

La historia del logotipo de Citroën es un viaje fascinante a través del tiempo, una evolución que refleja la innovación, el diseño y el compromiso técnico de la marca durante más de un siglo. Todo comenzó en 1900, cuando André Citroën, inspirado por los engranajes en forma de espiga que vio en los molinos de Polonia.

Tras adquirir la patente, fundó en 1913 la Compagnie des Engrenages Citroën, su primera aventura empresarial, que le otorgó experiencia técnica para alcanzar metas aún más ambiciosas: la creación de su propia marca de automóviles en 1919.

Los primeros modelos, como el pionero Tipo A, ya lucían orgullosos el icónico Doble Chevrón en la parte superior del radiador.

Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy
Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy

Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy

Este símbolo, representado en amarillo sobre un óvalo azul, se convirtió rápidamente en una imagen omnipresente gracias a las innovadoras campañas publicitarias de André Citroën, que incluyeron las primeras señales de tráfico y una red de talleres oficiales.

El emblema también debutó en la parrilla de los vehículos con el modelo Rosalie, y mantuvo su presencia en el legendario Traction Avant hasta bien entrada la década de 1950.

En 1932, con la llegada del revolucionario motor flotante, Citroën incorporó un cisne al doble chevrón, un diseño creado por el director artístico Pierre Louys que simbolizaba confort y seguridad. Esta innovación técnica consistía en la instalación de topes elásticos entre el motor y el chasis para amortiguar las vibraciones, mejorando así la estabilidad y la comodidad. Fue un hito que consolidó la reputación de la marca como pionera en soluciones técnicas avanzadas.

La identidad visual de Citroën evolucionó nuevamente en 1985, cuando los chevrones se tiñeron de blanco y se enmarcaron en un cuadrado rojo.

Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy
Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy

Así ha evolucionado el logo de Citroën desde 1919 hasta hoy

Este tono, conocido como Rojo Aden, pasó a la historia junto con los éxitos deportivos de la marca en el Mundial de Rally, con las victorias de Sébastien Loeb al volante de los Xsara y C4 WRC.

El más reciente capítulo en esta historia llegó en 2022, cuando Citroën presentó un nuevo logotipo que rinde homenaje a su legado al retomar la estética original del doble chevrón, reinterpretada con un diseño moderno y minimalista.

Este logo no solo celebra más de cien años de trayectoria, sino que también representa el compromiso de la marca con la innovación, la electrificación y la movilidad sostenible.