Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
El Nissan LEAF 2026 llega con hasta 303 millas de autonomía, más tecnología y un precio inferior a los 30.000 dólares en Estados Unidos.

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
NissanAsí es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
NissanAsí es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
NissanAsí es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
NissanEl Nissan LEAF 2026 se presenta con un diseño renovado y estilizado, mayor autonomía de batería, facilidad de carga y una relación costo-beneficio competitiva. El enfoque de Nissan en democratizar la movilidad eléctrica queda reflejado en el valor de esta nueva generación, cuyo precio resulta inferior al del LEAF 2011, que se ofrecía desde 32.780 dólares en su lanzamiento.
A su vez, el LEAF SV+ 2026 tendrá un precio sugerido de 34.230 dólares, es decir, 1.960 dólares menos que el SV PLUS 2025, a pesar de incluir más equipamiento de serie y una autonomía superior.
Te Podría Interesar
La autonomía del LEAF alcanza ahora hasta 303 millas por carga, mientras que la incorporación del Estándar de Carga de Norteamérica (NACS) con tecnología Plug & Charge facilita el acceso a más de 20.000 estaciones Tesla Supercharger, lo que mejora la conveniencia de la carga pública tanto para recorridos diarios como para viajes de larga distancia.
En el apartado de diseño, el modelo adopta líneas limpias y minimalistas, integrando manijas de puertas motorizadas, un techo panorámico oscurecedor de accionamiento eléctrico y una silueta aerodinámica con inspiración en el deportivo Nissan Z.
En su interior, la cabina ofrece mayor amplitud, asientos rediseñados con más espacio para las rodillas en la segunda fila, un piso plano y dos pantallas digitales: de 12,3 pulgadas para las versiones S y S+ y de 14,3 pulgadas para las variantes SV+ y Platinum+.
La tecnología disponible en este modelo incluye integración con Google, lo que permite utilizar Google Maps junto al Planificador Inteligente de Rutas y otras aplicaciones reconocidas.
Además, suma sistemas de asistencia a la conducción exclusivos en su segmento, como el Monitor Inteligente de Visión Periférica, la Vista Invisible del Capó y la Vista Panorámica Frontal, que facilitan la conducción en entornos urbanos y rutas..
El modelo estará disponible en los concesionarios de la marca a partir de este otoño en Estados Unidos, con un precio sugerido por el fabricante de 29.990 dólares para la versión S+, convirtiéndose en el vehículo eléctrico nuevo más accesible actualmente en el mercado estadounidense.