Opel presentó el Mokka GSE Rally
Su debut mundial tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en el ELE Rally Eindhoven, desarrollado de acuerdo con las nuevas regulaciones eRally5 de la FIA.

La quinta temporada de la ADAC Opel Electric Rally Cup 'powered by GSE' comenzó con gran entusiasmo, consolidándose como la única competencia de rally monomarca completamente eléctrica a nivel global.
Te Podría Interesar
Sin embargo, Opel no se conforma con este logro y ya proyecta el futuro de la categoría. La automotriz acaba de presentar un adelanto del que podría ser el coche de rally eléctrico de nueva generación: el Opel Mokka GSE Rally. Este prototipo de altas prestaciones, que entrega 280 CV, vuelve a posicionar a Opel como referente innovador en el mundo de los rallyes eléctricos.
El Opel Mokka de serie ya destacaba por su diseño llamativo, colores modernos, cabina rediseñada y avances tecnológicos. El Mokka GSE Rally toma esa base y la lleva al extremo: más rápido, más agresivo y sin concesiones. Su presencia exterior es impactante, con gráficos llamativos que incluyen la inscripción "OMG! GSE", detalles en amarillo vibrante en frenos y ruedas, y elementos característicos del mundo del rally como la toma de aire en el techo y el nombre del modelo estampado sobre el capó negro.
Bajo esa estética audaz, el interior técnico del Mokka GSE Rally no se queda atrás. Cuenta con una potencia máxima de 280 CV y 345 Nm de torque, todo combinado con una sofisticada ingeniería pensada para competición. Incluye un diferencial autoblocante, caja de cambios especial para carreras, ejes reforzados y una suspensión desarrollada por Bilstein con componentes adaptados al entorno exigente del rally.
Se trata de un coche que prescinde por completo de ayudas electrónicas como ABS o control de tracción, priorizando la experiencia pura de manejo. La batería, con 54 kWh de capacidad, es igual a la que se usa en los modelos de producción, pero su gestión electrónica fue optimizada para entregar el máximo rendimiento competitivo.
En materia de seguridad, el prototipo mantiene los más altos estándares: estructura con jaula antivuelco aprobada por la FIA, asientos con arneses de seis puntos, encapsulado especial de la batería y un sistema avanzado de detección de fallos que incluye alertas sonoras y visuales, además de apagado automático ante colisiones. También incorpora un sistema de extinción específico con un agente no conductor.
Este vehículo es el primero en su tipo en estar en desarrollo bajo la nueva normativa eRally5 de la FIA, lo que permitiría su uso en torneos de clientes alrededor del mundo a partir de 2026.
Se trata de una evolución lógica dentro de un proyecto que comenzó en 2021 con el Corsa Rally Electric, coche que ha demostrado ser fiable, veloz y resistente, y que ha sido clave para consolidar esta categoría eléctrica.
La aceptación del rally eléctrico ha crecido sostenidamente desde su lanzamiento. En apenas tres años, 63 pilotos de 13 países han competido en 33 carreras distribuidas en seis naciones europeas. La próxima cita será el 23 y 24 de mayo, durante el ELE Rally en Eindhoven, donde el público podrá ver de cerca al nuevo Mokka GSE Rally, que debutará en suelo neerlandés.