Cómo fue cambiando el diseño de la Nissan Frontier con los años
Repasamos los antecedentes de la pick up de la marca japonesa, que es una de las más populares en los mercados donde se ofrece.
La Nissan Frontier es una de las pick ups más conocidas del mercado y del segmento mediano. También conocida como Navara según el país, nació en 1985 como reemplazo de otra pick up llamada Datsun 720.
El código de la primera generación era D21 y se trataba de una camioneta con líneas cuadradas que se caracterizaban por transmitir solidez visual. Esta línea también era conocida como Hardbody y se ofrecía con carrocerías cabina simple o doble. Se produjo en diferentes países, pero en los Estados Unidos esta generación se fabricó entre 1985 y 1997 y apuntaba directamente a las pick ups de Toyota (Hilux y Tacoma).
Para 1997 llegaría la segunda generación, que en realidad fue la primera en utilizar la denominación Frontier. Bajo el código D22, era una pick up que evolucionaba en todo sentido a su antecesora, con un planteo mucho más moderno a nivel estético y también de equipamiento.
La producción en Estados Unidos se mantuvo y para principios del 2000 la camioneta necesitaba un cambio de imagen para ponerse al día. Así llegaba su primer rediseño, que incorporaba un formato con líneas más redondeadas y aerodinámicas.
En 2004 fue introducida en el Salón del Automóvil de Detroit una nueva generación que adoptaba la moderna plataforma Nissan F-Alpha, mientras que en el exterior su diseño se asemejaba con el de la pick up full size Titan. Con el código D40, esta evolución tuvo la particularidad de que estuvo en el mercado estadounidense hasta 2021 con muy pocos cambios en su diseño, ya que a partir de 2014 comenzaron a existir dos tipos de Frontier: una destinada a mercados de América del Norte y otra con identidad más global, que volvía a utilizar la denominación Navara en determinados países.
De esta forma, para 2021 la marca se vio obligada a renovar su pick up ya que tenía varios años encima. Por eso, decidió desarrollar un producto de cero pensando en las necesidades del usuario norteamericano, que difieren frente al resto del mundo. Así nació la Frontier D41, la primera generación pensada y desarrollada específicamente para los Estados Unidos.
Con un diseño mucho más robusto que en la pick up global, en esta generación la Frontier norteamericana se ofrece con dos opciones de carrocería y está disponible con una única alternativa mecánica. Hablamos de un motor V6 de 3,8 litros que desarrolla 310 HP y se combina a una caja automática de nueve velocidades.