Presenta:

Investigan a Tesla por supuestas trampas en las pruebas de choque

La empresa norteamericana creada por Elon Musk estuvo en el ojo de la tormenta por un aparente engaño sobre la seguridad de sus vehículos.

Desde hace unas semanas se viene hablando sobre un tema muy polémico relacionado a Tesla, la marca de autos eléctricos fundada por Elon Musk. Lo que ocurrió fue que en Estados Unidos se plantearon una serie de dudas sobre si Tesla había desarrollado un código para “engañar” a los organismos de seguridad que realizan las pruebas de choque para evaluar el comportamiento de los vehículos que se comercializan en todos los mercados del mundo. 

Uno de las entidades que tomó cartas en el asunto fue Euro NCAP, que abrió una investigación a la compañía con sede en California. Sin embargo, los últimos informes indican que no se ha registrado ninguna evidencia de que Tesla efectivamente haya hecho trampa en las diferentes pruebas. 

Lo cierto es que en todo el mundo, los autos de Tesla siempre obtuvieron buenos resultados en las evaluaciones de impacto. Sin ir más lejos, en 2013 la empresa celebró un resultado “récord” de 5,4 estrellas en las pruebas realizadas por la NHTSA, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos. 

En recientes declaraciones con el sitio CNN, el director de Euro NCAP, Aled Williams, destacó que “hasta ahora las investigaciones no han revelado ninguna evidencia de un intento de ‘engañar’ las pruebas por parte de Tesla”. Asimismo, afirmó que se revisaron las actualizaciones de los software en varios vehículos de la marca y tampoco se encontraron fallas de ningún tipo. 

La polémica desatada fue de tal magnitud, que lo cierto es que al día de hoy ninguna de las partes (Tesla por un lado y Euro NCAP por el otro) dieron una respuesta clara sobre qué hace ese código de software del que tanto hablan. Williams solo dijo que “esos códigos se usan para identificar la región para la que está configurado el vehículo”. 

Al parecer por ahora Tesla salió “ilesa” de esta gran controversia, que de tener otros resultados hubiera significado un verdadero escándalo mundial, sobre todo teniendo en cuenta que es una de las marcas más reconocidas dentro del mercado estadounidense, y al mismo tiempo ya estuvo envuelta en varios sucesos polémicos relacionados al sistema de conducción autónoma de sus modelos.