¿Atún al agua o al aceite? Te contamos cuál es mejor
El atún de por sí es una fuente de proteínas bajo en calorías y grasas pero, al momento de su valor nutricional, una de sus presentaciones ofrece mayor contenido de omega. Entérate cuál es.
Para cualquier persona que busque cuidar su organismo, es importante saber que tanto el atún fresco como el atún enlatado son muy nutritivos y muchas marcas se procesan mínimamente, conteniendo solo atún al agua o al aceite. Es una sabrosa alternativa que cuida el consumo de calorías y puede formar parte de casi cualquier dieta.
Desde el punto de vista nutricional, el atún enlatado es un alimento práctico, versátil y elegido por su facilidad de almacenamiento. Gracias a que es una fuente de proteínas económica, puede mantenerse durante mucho tiempo sin echarse a perder.
Probablemente en algunas oportunidades –antes de comprarlo- muchos se preguntan si el atún enlatado es mejor obtenerlo en agua o en aceite. Según los nutricionistas: “El salmón enlatado, el atún, las sardinas, el arenque ahumado y otros tipos de pescado están prácticamente a la par del pescado fresco. Proporcionan tantos ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón como el pescado fresco y a veces, más”.
Atún: Propiedades altas en proteínas y bajo en calorías
Esencialmente se debe conocer que el atún enlatado tiene una fuente de proteínas alta que aporta vitaminas, minerales y ácidos grasos con omega-3. Por suerte, es bajo en grasas saturadas y calorías, por ello es recomendado para las comidas saludables. Acompaña estos valores con aportes de vitamina B12, niacina, vitamina B6, vitamina D y yodo.
Según estudios, se confirma que el atún enlatado y envasado en aceite o en agua puede llegar a afectar solo un poco su contenido nutricional. Sin embargo, el atún en aceite siempre aporta un poco más de proteínas como también es más alto en calorías y grasas que el atún en agua.
¿Cuál es mejor? ¿El atún en agua o aceite?
El atún enlatado en agua contiene los siguientes valores en 100 gramos:
- 24 g de proteína
- 128 calorías
- 3 g de grasa
Por su parte, en la misma porción, el atún enlatado en aceite tiene:
- 27 g de proteínas
- 186 calorías
- 8 g de grasa

Frente a su explicación nutricional, la razón por la que el atún en agua tiene más omega-3 es porque el agua y el aceite no se mezclan, por consecuencia las grasas omega-3 quedan atrapadas en el pescado.
Mientras que, cuando el pescado se envasa en aceite, algunas de esas grasas omega-3 se entremezclan con el aceite y naturalmente se pierden al drenarse con el líquido.
Según las investigaciones que realizó la Asociación Americana del Corazón (AHA) se demostró que los ácidos grasos omega-3 podrían reducir el riesgo de cualquier enfermedad cardíaca como también de un accidente cerebrovascular.
Si lo que se quiere saber es si es mejor el atún en agua o en aceite, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) detalla que:
El atún enlatado en agua tiene un poco menos de proteínas, es más bajo en grasas, también en calorías y sodio. Aporta una mayor cantidad de omega-3 y si se está buscando hacer una dieta para cuidar la silueta, es la opción más saludable.
Mira estas ricas recetas saludables de Wraps con atún y aguacate o para los amantes de las ensaladas ricas y nutritivas en solo 10 minutos.
Este contenido se publica solo con fines informativos y no puede sustituir la labor de un profesional. Te recomendamos que consultes con tu médico y/o nutricionista de confianza.
Para dudas, sugerencias de nuevos temas de cocina y comentarios, te invitamos a escribirnos a contacto@mdzol.com y responderemos a la brevedad.