Sorrentinos con salsa mixta: la cábala de Enzo Fernández antes de cada partido
La receta preferida del crack argentino y un plato ideal para preparar este domingo antes de la final Chelsea vs. PSG.

Los sorrentinos son pastas que les gustan a muchos argentinos, entre ellos a Enzo Fernández.
CanvaEste domingo se disputa la esperada final del Mundial de Clubes entre el Chelsea y el PSG, y los fanáticos ya empiezan a palpitar el encuentro. Mientras la atención se centra en el rendimiento de los jugadores en la cancha, muchos desconocen que varios de ellos tienen cábalas muy particulares fuera de ella.
Tal es el caso de Enzo Fernández, una de las figuras del Chelsea, que mantiene una tradición que lo acompaña desde sus inicios: comer sorrentinos de jamón y queso antes de los partidos importantes.
Te Podría Interesar
Esta costumbre nació en su paso por Defensa y Justicia, donde brilló y conquistó títulos internacionales. Según reveló el chef Ricardo Ortiz, el mediocampista argentino adoptó este plato como un ritual que le trajo suerte y buenos resultados. A tal punto que lo sigue eligiendo como su permitido antes de los encuentros clave, acompañado siempre por una clásica salsa mixta.
La receta de los sorrentinos de jamón y queso
Son ideales para compartir en familia o con amigos mientras se vive la pasión del fútbol.
Ingredientes
- 500 g de harina
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
- 250 g de ricota
- 200 g de mozzarella rallada
- 150 g de jamón cocido picado
- Nuez moscada a gusto
- Pimienta negra a gusto
- Sal a gusto
- Salsa mixta: tomate y crema (a elección)
Paso a paso para preparar sorrentinos caseros como Enzo:
- Preparar la masa: en un bol amplio, mezclá la harina con la sal. Hacé un hueco en el centro y agregá los huevos. Amasá hasta obtener una masa suave y elástica. Cubrí con un paño y dejá reposar 30 minutos.
- Hacer el relleno: en otro bol, mezclar la ricota, la mozzarella rallada, el jamón cocido, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Reservar.
- Formar los sorrentinos: estirar la masa con un palo de amasar hasta que quede bien fina. Colocar porciones pequeñas del relleno sobre la masa, dejando espacio entre cada una. Cubrir con otra capa de masa y presionar para sellar los bordes.
- Cortar los sorrentinos: usar un cortapastas redondo o un vaso para darles forma. Verificar que estén bien sellados para que no se abran al cocinarlos.
- Cocinar: hervir agua con sal en una olla grande. Cocinar los sorrentinos en tandas por 3 a 5 minutos o hasta que floten. Retiralos con una espumadera.
- Servir: acompañarlos con una salsa mixta (mitad tomate, mitad crema).