Redescubrí Mendoza: viví las Tardes de Gloria en el cerro más icónico de la ciudad
Una propuesta gratuita para mendocinos y turistas que combina historia, naturaleza y música en el Cerro de la Gloria.

Tardes de Gloria es la actividad que se realiza todos los fones de semana largo en el Cerro de la Gloria, gratis.
MDZ / Gema GallardoEl turismo no siempre implica viajar lejos ni gastar mucho. A veces, basta con mirar de nuevo lo que tenemos cerca. Así nace esta nueva sección de MDZ Estilo, pensada para los mendocinos que quieren reconectar con su provincia y disfrutar de experiencias inolvidables sin vaciar el bolsillo. Y qué mejor manera de inaugurarla que con una propuesta que tiene todo: paisaje, historia y cultura, gratis y al aire libre.
Este viernes 20, en el marco del feriado por el Día de la Bandera, se realizó la primera edición de Tardes de Gloria, una actividad que propone redescubrir el Cerro de la Gloria, ese rincón tan conocido por los mendocinos.
Te Podría Interesar
Mendocinos por Mendoza
La iniciativa, organizada por la Ciudad de Mendoza, combinó una visita guiada al imponente conjunto escultórico en homenaje al Ejército de los Andes con un cierre musical ideal para disfrutar al atardecer. El punto de encuentro fue en un local gastronómico ubicado en la explanada superior del cerro y la cita fue a las 17, con buena onda y mate en mano.
Más allá de la actividad puntual, Tardes de Gloria busca poner en valor un lugar que resume la esencia mendocina: historia sanmartiniana, arte monumental, vistas inigualables y contacto directo con la naturaleza. El Cerro de la Gloria no es solo un paseo turístico para los que vienen de afuera; también es un refugio simbólico para los locales, un espacio que guarda relatos y que permite vivir la ciudad desde otra perspectiva.
La buena noticia es que esta propuesta se repetirá durante todos los fines de semana largos del año y también durante las vacaciones de invierno, consolidándose como un plan ideal para quienes se quedan en Mendoza y quieren hacer turismo local, a pie o en colectivo, sin gastar de más.
Así, con mate, historia y música, arrancamos este ciclo de turismo para mendocinos, un espacio donde cada rincón conocido puede convertirse en una nueva postal.