Qué día del fin de semana se tiene más sexo: lo que dice la ciencia
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota

La ciencia determinó qué día del fin de semana se tiene más sexo.
ShutterstockCuando llega el fin de semana, muchas parejas sienten que es el momento ideal para desconectarse, relajarse y compartir tiempo íntimo. La pregunta es: ¿hay realmente un día en particular en que las personas tienen más sexo?
Diversos estudios y encuestas coinciden en que el sábado concentra la mayor actividad sexual en las parejas. El tiempo libre, el estado de ánimo y la reducción del estrés parecen ser factores decisivos, aunque la ciencia advierte que no es solo el calendario lo que marca el deseo.
Te Podría Interesar
El fin de semana suele asociarse con ocio, descanso y momentos compartidos. No sorprende entonces que, según distintas investigaciones, sea también el período en el que más parejas eligen encontrarse en la intimidad. La gran pregunta es si el día en sí influye realmente en la frecuencia sexual o si se trata, más bien, de la predisposición emocional que surge al dejar atrás las obligaciones laborales.
Encuestas globales: el sábado lidera
Una encuesta realizada a más de 2.000 adultos sexualmente activos reveló que el sábado concentra el mayor número de encuentros sexuales, con un 43% de preferencia. Le siguen el viernes y, en tercer lugar, el domingo. En contraste, los días de semana —particularmente lunes y martes— figuran como los de menor actividad.
La explicación parece sencilla: el sábado ofrece un contexto ideal para relajarse, sin las preocupaciones inmediatas del trabajo ni el peso de la semana que comienza. El viernes también aparece como un momento propicio, asociado al inicio del descanso y a la posibilidad de prolongar la noche.
Ciencia y contexto social
Más allá de las encuestas, la investigación científica ha explorado cómo influyen factores biológicos y sociales en el deseo. Un estudio publicado en Journal of Sex Research señaló que los fines de semana presentan estados de ánimo más positivos y menor carga de estrés, dos variables estrechamente ligadas a la disposición sexual.
Otra investigación, Unmasking Seasonal Cycles in Human Fertility, detectó un aumento de la actividad sexual durante fines de semana y feriados, lo que refuerza la idea de que la organización social del tiempo libre incide directamente en la intimidad.
Además, trabajos sobre el horario de mayor actividad sexual muestran que los encuentros suelen concentrarse entre las 23 y la 1 de la madrugada, cuando las obligaciones externas disminuyen y la privacidad aumenta.
¿Y el domingo?
El domingo aparece como un caso particular. Si bien figura detrás del sábado en frecuencia, algunas encuestas señalan que la mañana dominical es un momento preferido por varias parejas, especialmente por la sensación de descanso y la ausencia de prisa. Sin embargo, a medida que avanza el día, el llamado “estrés anticipado” de la semana entrante puede reducir la predisposición.
Más que un calendario
La ciencia advierte que reducir la frecuencia sexual a un tema de calendario sería simplista. El deseo y la actividad íntima también dependen de variables individuales como la edad, la salud, la calidad del vínculo, el nivel de estrés acumulado o la calidad del sueño. En otras palabras, el sábado puede ser el día más elegido, pero no necesariamente el más propicio para todos.
Todo indica que el sábado se erige como el día estrella del fin de semana en lo que respecta a encuentros sexuales. Sin embargo, más que el día de la semana, lo que verdaderamente pesa es el contexto emocional: estar relajado, sentirse conectado y disponer de tiempo de calidad con la pareja.