Presenta:

Marciano Cantero y la banda sonora de nuestra vida

Este 8 de septiembre se cumplen tres años del fallecimiento del líder de los Enanitos Verdes.

Este 8 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Marciano Cantero.

Este 8 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Marciano Cantero.

Crecí en Mendoza escuchando a los Enanitos Verdes. Para quienes atravesaron la adolescencia en los años ochenta y noventa, la voz de Marciano Cantero no era solo parte de la radio: era el eco de nuestras reuniones, de los viajes en colectivo, de las fiestas improvisadas y de los primeros amores. Su música se volvió inseparable de nuestros recuerdos, como si cada acorde hubiese estado escrito para contar nuestra propia historia.

La noticia de su muerte, en septiembre de 2022, nos golpeó como un baldazo de agua fría. Fue un silencio que dolió más de la cuenta porque parecía imposible pensar el mundo sin su voz. Aún hoy, en 2025, seguimos buscándolo en cada canción. Y lo encontramos. Porque hay artistas que nunca se van del todo, y Marciano es uno de ellos: está en “Lamento boliviano” coreado por miles, en “La muralla verde” que nos sigue erizando la piel, en “Amigos” sonando en cada reunión donde la nostalgia se hace presente.

Los Enanitos Verdes vuelven a aparecer en las prenominaciones.
Los Enanitos Verdes: Marciano Cantero, Daniel Piccolo y felipe Staiti.

Los Enanitos Verdes: Marciano Cantero, Daniel Piccolo y felipe Staiti.

Tres jóvenes menducos que se animaron a soñar

Pero la historia de los Enanitos Verdes no fue solo Marciano. A su lado estuvieron Felipe Staiti, con esa guitarra que nos dio riffs inolvidables y que hoy mantiene viva la esencia de la banda, y Daniel Piccolo, el baterista que marcó el pulso de aquellos años fundacionales. Ellos, junto a Marciano, fueron los tres jóvenes mendocinos que se animaron a soñar en grande desde una provincia lejana al centro del rock. Y vaya si lo lograron: Mendoza se escuchó en todo el continente gracias a ellos.

enanitos verdes
Los Enanitos Verdes rumbo a los Premios Grammy, en California. Un recuerdo de 1998, que el baterista Daniel Piccolo compartió en  su cuenta de Facebook.

Los Enanitos Verdes rumbo a los Premios Grammy, en California. Un recuerdo de 1998, que el baterista Daniel Piccolo compartió en su cuenta de Facebook.

Hoy, con más de cuarenta años encima, miro atrás y siento gratitud. Los Enanitos fueron la prueba de que desde nuestra tierra también se podía conquistar escenarios, llenar estadios y emocionar a generaciones enteras. Y lo siguen haciendo, porque no hay edad para cantar esas canciones. Los jóvenes de ahora las descubren como propias y eso es tal vez la mejor muestra de que la música no conoce de tiempo.

Marciano ya no está, pero su voz se volvió parte de nuestra memoria afectiva, de nuestra identidad. Cada vez que suena un tema suyo, vuelve a latir algo en nosotros. Porque hay artistas que trascienden la biografía y se convierten en eternidad. Y Marciano, con Felipe y Daniel a su lado, nos regaló esa eternidad hecha canción.

marciano cantero
Marciano Cantero falleció a los 62 años en su tierra natal.

Marciano Cantero falleció a los 62 años en su tierra natal.