Los cargadores enchufados están gastan luz aunque no lo uses: verdad o mentira
Cargadores y dispositivos enchufados sin usar generan gastos invisibles de electricidad que pueden prevenirse con hábitos simples.
Es común en el día a día dejar los cargadores de celulares enchufados. Créditos: Future / Mary Wadsworth
Future / Mary WadsworthLos cargadores que quedan conectados todo el día usan energía, incluso sin estar cargando y duplican su impacto en el gasto cuando se suman los televisores, consolas y computadoras también en stand by. Cómo reducir el gasto en electricidad, sin perder comodidad.
Tener varios objetos conectados en un solo triple o zapatilla significa que solo hay desenchufar (del enchufe de la pared, por supuesto) uno solo, lo que lo convierte en un hábito más sostenible.Créditos: Katie Hodges/Haris Kenjar.
Te Podría Interesar
Si bien cada celular, laptops y otros dispositivos consumen solo 0,25 watts en reposo, la acumulación de varios en un hogar - incluyendo radios y televisores- pueden sumar hasta 2,5 watts constantes, lo que los convierte en “vampiros energéticos”.
Lo práctico también puede bajar el gasto
Desenchufarlos no siempre es práctico, por lo que se recomienda organizar cables y utilizar dispositivos como temporizador, control remoto o sistemas con el fin de cortar la energía de forma eficiente. Sin embargo, estos dispositivos también consumen algo de electricidad, por lo que la medida más efectiva sigue siendo desenchufarlo directamente de la pared.
Los enchufes temporizadores (izq) pueden asegurar que los cargadores estén siempre apagados cuando no se usan y de paso controlar la iluminación durante períodos de ausencia en el hogar, como son las vacaciones. Y muchos enchufes inteligentes (der)pueden monitorear cuánta energía eléctrica gasta cada electrodoméstico, cargador u objeto, para así tomar mejores decisiones para bajar el gasto en las facturas de electricidad.
Limitar estos consumos, junto con otros hábitos sostenibles, puede reducir el gasto energético en el hogar.
Un hogar más eficiente empieza por hábitos pequeños
Reducir consumos fantasma, sumar productos sostenibles y aplicar métodos de organización pueden bajar el gasto mensual y mantener un hogar más ordenado.



