Presenta:

La historia del fantasma en moto que aparece camino a Villavicencio

Algunos aseguran que este fantasma los acompaña un tramo de su recorrido, como una especie de escolta.

Muchos de los que visitan las ruinas de las Minas de Salagasta aseguran que les parece un fantasma en moto.

Muchos de los que visitan las ruinas de las Minas de Salagasta aseguran que les parece un fantasma en moto.

MDZ

En la inmensidad silenciosa del piedemonte mendocino, donde las huellas del pasado se mezclan con el viento seco y la soledad de los cerros, las ruinas de las Minas de Salagasta no solo guardan historia: también, misterio. A unos kilómetros al norte de Las Heras, camino a la Reserva Villavicencio, un relato inquietante recorre desde hace algunos años los senderos polvorientos de esta zona.

Minas de Salagasta pueblo minero abandondado julio el chavo montaña flora desierto.jpg
Julio Ramón, conocido como El Chavo, asegura que muchos le han contado la historia del fantasma en moto.

Julio Ramón, conocido como El Chavo, asegura que muchos le han contado la historia del fantasma en moto.

El fantasma y las motos

Quienes se animan a recorrer a pie, en motos o cuatriciclos este antiguo poblado minero abandonado, muchas veces vuelven con una historia en común: la aparición de un fantasma en moto que, según relatan, acompaña en silencio y sin amenaza a quienes se internan entre las ruinas.

Uno de los que más ha escuchado esta historia es Julio Ramón, más conocido por todos como El Chavo, hijo de un minero que trabajó en Salagasta y que llegó a la zona cuando apenas tenía siete años. Conoce cada piedra y cada historia que ronda las ruinas. “Muchos me han contado que lo ven -la mayoría son personas que no se conocen entre ellos-. Es como una figura de un motociclista que aparece y los sigue un tramo. Después desaparece", dice.

Y en su relato asegura: "Pero no hace daño. Yo no lo he visto nunca, pero los fantasmas existen”.

Minas de Salagasta pueblo minero abandondado cueva mina ruinas.jpg
Historias sobre el antiguo pueblo minero hay muchas. la del fantasma en moto es una de tantas.

Historias sobre el antiguo pueblo minero hay muchas. la del fantasma en moto es una de tantas.

En medio del relato apasionado hay que hacer una salvedad para quienes se sientan tentados a buscar al "fantasma": la zona donde se encuentran las ruinas es muy frecuentada por motos y cuatriciclos y funciona como un circuito de enduro algunos fines de semana convocando a decenas de aficionados.

Punto energético

La sensación de presencia no es exclusiva de los que creen haberlo visto. Otros visitantes aseguran sentir una energía fuerte y envolvente apenas pisan el lugar. Algunos lo describen como un “punto de carga”, como si en ese sitio las emociones se agitaran y los sentidos se intensificaran.

“Yo vengo con mi familia a recargar pilas a este lugar. Lo consideramos un punto energético positivo”, dijo Florencia, quien reside en Guaymallén. Y, en este sentido, El Chavo agrega: “El lugar recarga de vibras positivas a quienes lo visitan. Yo recibo energías positivas y para quienes creen en eso, es un lugar muy lindo para visitar”.

Cómo llegar

Se puede acceder desde la Ciudad de Mendoza, tomando calle Doctor Moreno o avenida San Martín de Las Heras, hacia el norte, hasta empalmar con la Ruta Provincial 52. A unos 20 km del centro de Las Heras se llega al Puesto El Chavo, desde donde se inicia el camino hacia las ruinas a pie, bicicleta, moto, cuatriciclo o camioneta 4x4.