El pueblo entre sierras donde el tiempo se detiene y la naturaleza lo rodea todo
A solo 92 kilómetros de la capital santiagueña hay un pueblo que se presenta como un refugio de tranquilidad, rodeado de paisajes verdes, quebradas y cerros que invitan al descanso.

Las escapadas de fin de semana se han convertido en una tendencia en alza. Son la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina, reencontrarse con la naturaleza y dejar de lado, aunque sea por un par de días, las preocupaciones cotidianas. En este escenario, un pueblo turístico se convierte en el destino ideal: tranquilo, pintoresco y con el descanso como verdadero protagonista.
Uno de esos rincones es Villa La Punta, ubicada en las sierras de Guasayán, departamento Choya, a unos 92 kilómetros de la capital de Santiago del Estero. El lugar sorprende con su paisaje verde y serranías pintorescas, enmarcados por un clima agradable que realza su encanto.
Te Podría Interesar
Un pueblo que enamora con sus paisajes
El acceso se realiza por la Ruta Nacional 64, camino que conduce directamente hacia la serenidad de este pueblo. La vida de Villa La Punta se organiza en torno a la plaza 27 de Abril, donde se levantan casas bajas, antiguas construcciones y la parroquia local. Esta iglesia, dedicada a la Virgen del Carmen —patrona del pueblo—, fue originalmente edificada en piedra en 1860 y reemplazada por un nuevo templo en 1944.
El mayor atractivo de Villa La Punta es, sin dudas, su entorno natural y la paz que transmite. Es un lugar pensado para descansar, disfrutar en familia y hacer una pausa en medio del ritmo acelerado de la vida diaria. Los especialistas destacan además su riqueza histórica: estudios arqueológicos confirman que estas tierras estuvieron habitadas desde tiempos prehispánicos, gracias a las vertientes de agua que nacen en las laderas de los cerros.
Entre los paisajes más visitados se encuentran la Quebrada de La Chilca, la Quebrada de Calapuchín, la Quebrada de Pérez y el Pozo de Leiva. También ganan protagonismo las actividades al aire libre, como el senderismo y el mountain bike. Un sitio emblemático es el Cerro de La Cruz, que cuenta con un Vía Crucis; allí, durante Semana Santa, los pobladores realizan un ascenso con antorchas en memoria del camino de Jesús hacia el Calvario.
Cada vez más viajeros de provincias vecinas como Salta, Tucumán, La Rioja, Santa Fe, Córdoba y Catamarca descubren este rincón santiagueño. La combinación de sierras, vegetación y tranquilidad convierte a Villa La Punta en un destino único, perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y en contacto directo con la naturaleza.