El pueblo de México que enamora con su historia, sabores y tradiciones rurales
Este pueblo de Guanajuato combina arquitectura histórica, naturaleza, gastronomía típica y experiencias rurales, y fue elegido entre los mejores del mundo para visitar en 2023.

En este pueblo de Guanajuato, la arquitectura colonial y los paisajes rurales invitan a descubrir la esencia más auténtica de México.
Gobierno de MéxicoEntre los destinos rurales de México, hay un pueblo que se destaca por su patrimonio, su paisaje y su identidad: Jalpa de Cánovas, ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, en Guanajuato. Este pueblo fue elegido en 2023 por la ONU entre los mejores del mundo para visitar, y además es reconocido nacionalmente como “Pueblo Mágico”. Rodeado de agua, nogales y membrillares, conserva casonas y templos que transportan a otra época.
Jalpa de Cánovas supo ser la finca de Manuel Cánovas y, además de sus edificaciones históricas, ofrece naturaleza, aire puro y la posibilidad de descubrir la verdadera esencia rural mexicana. Su ubicación estratégica y la participación activa de su gente hicieron que este pueblo tuviera un rol clave durante la Revolución Mexicana.
Te Podría Interesar
Un pueblo con identidad, sabor y vida comunitaria
La riqueza de Jalpa de Cánovas está en su gente y en la manera en que la comunidad se involucra en el desarrollo local. Frente a la migración y el despoblamiento, la administración y los propios vecinos impulsaron proyectos para revitalizar el pueblo, mejorar servicios y fortalecer la economía local. Gracias a la inversión pública y privada, desde 2012 el acceso a servicios básicos creció y la oferta turística se multiplicó, sumando empleos y atrayendo nuevos habitantes.
La gastronomía es otro pilar: platos como el caldo de zorra (sopa de xoconostle), el mole de nuez, enchiladas con carne seca, y dulces y bebidas de nuez y membrillo, son imperdibles. Jalpa también tiene denominación de origen para el tequila, y sus eventos giran en torno a la producción y degustación de estos sabores tradicionales, todo gestionado de manera comunitaria.
Patrimonio, naturaleza y experiencias en el pueblo
Para quienes visitan Jalpa de Cánovas, hay una propuesta integral llamada “Vive Jalpa”, donde se pueden disfrutar actividades como paseos en bicicleta, picnics, talleres de dulces, y recorridas por los principales atractivos: la Hacienda de Jalpa, el Museo Luis Cabrera y el Templo del Señor de la Misericordia. La organización comunitaria y el Comité Ciudadano garantizan que el desarrollo turístico del pueblo siga criterios de sustentabilidad y participación real.
El Turismo Estratégico de Jalpa integra el corredor Purísima de Bustos-Jalpa de Cánovas y se apoya en datos de perfiles de visitantes para planificar nuevas acciones. Todo esto convierte al pueblo en un modelo de gestión local y rural, donde el visitante es bienvenido a vivir, aprender y saborear la vida mexicana en estado puro.