El método 30:30:30: cómo Mel Gibson se mantiene en forma a los 69 años
El actor Mel Gibson se mantiene en forma gracias a un método que combina alimentación y entrenamiento.

Mel Gibson contó cuál es su secreto para verse vital.
@official.mel_gibsonA los 69 años, Mel Gibson sigue sorprendiendo no solo por su trayectoria en el cine, sino también por su increíble estado físico. El reconocido actor reveló cómo logró perder peso y mantenerse activo gracias a un método sencillo, pero efectivo que combina alimentación equilibrada y ejercicio regular.
La fórmula simple del Mel Gibson para una vida más saludable
Con el paso de los años, mantenerse en forma se vuelve un desafío mayor. La actividad física regular y una buena alimentación son claves para mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Expertos coinciden en que realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida, especialmente en adultos mayores.
Te Podría Interesar
Mel Gibson, quien atravesó dificultades físicas durante la pandemia debido a una vida más sedentaria y malos hábitos alimenticios, decidió cambiar su rutina luego de recibir asesoramiento profesional. Así fue como conoció el método 30:30:30, una estrategia que no solo lo ayudó a perder 10 kilos, sino también a mejorar su energía y bienestar general.
¿En qué consiste el método 30:30:30?
El nombre 30:30:30 hace referencia a tres pasos fundamentales: consumir 30 gramos de proteínas en los primeros 30 minutos después de despertarse. Realizar 30 minutos de ejercicio de baja intensidad a continuación.
Las proteínas pueden ser de origen animal -como huevos, lácteos, carnes magras- o de origen vegetal, como legumbres, cereales integrales, frutos secos y vegetales verdes (espinaca, brócoli, espárragos). El objetivo es activar el metabolismo desde el inicio del día y acompañarlo con un ejercicio suave que favorezca la quema de grasa sin generar un desgaste excesivo.
Según el propio Gibson, este método no solo transformó su cuerpo, sino que le permitió adquirir un hábito saludable que impactó positivamente en su estado de ánimo y en su energía diaria. La clave del éxito, explicó, fue la constancia y el equilibrio entre lo que comía y el movimiento diario.