El evento más frenético y loco del año: todas las fotos y detalles de Argenta ft
Una nueva edición del gran evento en el que cocineros y artistas se unen en un recorrido lúdico y muy divertido. Los videos y las fotos, al final.

Fue una fiesta para la gastronomía y para la escena musical actual. El miércoles 10 de septiembre, Saldías Polo Cultural se convirtió una vez más en la sede de Argenta.ft, el festival que fusiona lo mejor de la gastronomía y la música en un formato original y exclusivo.
El regreso del evento a su locación original fue una verdadera fiesta en la que los invitados pudieron disfrutar de un impresionante line-up de canciones y sabores a lo largo de toda la noche.
Te Podría Interesar
Los 200 invitados se dividieron en grupos de entre quince y venite personas que, luego de una gran recepción en el salón principal de Saldías Polo Cultural, bautizado Salón Spinetta, con coctelería de Tanqueray, Chandon Apéritif y cervezas de Andes Origen, recorrieron once salas diferentes con platos de primer nivel, vinos seleccionados y música en vivo en cada espacio.
Mendoza presente
El chef Juan Ventureyra, de Riccitelli Bistró, fue uno de los invitados a participar. "La verdad, esto marca la diferencia. Se trata de un evento que no tiene comparación. Con esto se demuestra que la creatividad hace que la gastronomía puede adaptarse y destacarse en escenarios insospechados y pueda ser disfrutada sin restricciones de edad o lugar".
"Realmente entremezclar la escena de la música Indie nacional con todos los que están marcando lo que es la cocina actual de la Argentina es como presenciar un cielo estrellado. ¡Yo estoy admirado de ver a tantas estrellas juntas que brillan en lo suyo! Me siento sumamente honrado de ser parte. ", expresó Ventureyra a MDZ.
Al finalizar el recorrido, todos los grupos regresaron al Salón Spinetta para disfrutar de un muy entretenido recital de cierre en el que los Bándalos Chinos tocaron algunas de sus mejores canciones e incluso invitaron a cantar con ellos a Dillom.
Quienes cocinaron y quiénes tocaron
- Facundo Kelemen, de Mengano Bodegón (ensalada de orzo putanesca con trucha ahumada), feat. Ilan Amores
- Pedro Bargero, de Costa 7070 (pastel de mar a la parrilla con hierbas pampeanas), feat. El plan de la mariposa
- Inés de los Santos, de Cochinchina (cocktail “Es mui japo”: Tanqueray, Douroku sake, cordial de mirin y chocolate), feat. Flu Os
- Germán Martitegui, de Tegui (tartar de choique con quinoa, papuza y tunta), feat. Vinilos en la vereda
- Juan Ventureyra, de Riccitelli Bistró (falafel en taco de lechuga), feat. Koino Yokan
- Julieta Caruso, de Casa Cavia (profiterol de trucha curada y remolacha), feat. Hana Fox
- Tomás Treschanski, de Trescha (oblea de aceituna negra, crema de haba tonka y jerez), feat. Pacífica
- Clara Corso, de Mad Pasta (croqueta de cacio e pepe y caviar), feat. Cata Ammaturo & Lu Leal
- Alejandro Feraud, de Alo’s (niño envuelto de patí, hongos y gallina, crocante de arroz, oxalis y taco de reina), feat. El Zar
- Nicolás Tykocki, de Ácido (papas fritas con trufa), feat. Daltónica
- Mariano Ramón, de Gran Dabbang (papad chaat), feat. Indios
- Germán Sitz, de Niño Gordo (min pao con hongos y curry), feat. Bandalos Chinos
“Consideramos que Argenta cumple mucho el objetivo de mostrar facetas culturales y la manera de vivir que tenemos los argentinos, que aparecen en situaciones que parecen irreales. A veces no somos conscientes de eso, de lo que estamos viviendo. De golpe nos encontramos en medio de una situación con todo lo que nos representa culturalmente, llevado al mango, y lo único que queda es cómo sabemos disfrutar. Y eso representa mucho, conceptualmente”, comentaron los organizadores.
Por su parte, Facundo Kelemen, chef y propietario de Mengano y Bordó, y uno de los cocineros participantes de esta edición de Argenta.ft, destacó: “Creo que podemos profundizar nuestra creatividad y profundizarla con el apoyo de expresiones culturales que nos representan. Con este evento nos divertimos muchísimo". Tomás Treschanski, de Trescha, agregó: “Argenta es una unión muy copada entre la gastronomía y la música, y los chefs y bandas de esta edición la rompieron. Fue un placer ser parte de un evento así en Buenos Aires”.