Presenta:

Día de la palta: por qué este fruto es el favorito de los que buscan comer mejor

Reconocida por su sabor y valor nutricional, la palta se convirtió en un alimento clave para quienes buscan una alimentación equilibrada.

Descubrí todos los beneficios del carozo de palta y transformá tu dieta hoy mismo.

Descubrí todos los beneficios del carozo de palta y transformá tu dieta hoy mismo.

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Palta, una fecha que invita a mirar con otros ojos a este fruto que, hace apenas unos años, era una rareza en la dieta argentina. Hoy es protagonista de desayunos, almuerzos y cenas.

En cafés, casas y redes sociales, la imagen de la “avocado toast” —como se la conoce globalmente— se repite cada vez más. Pero la palta no es solo una moda: tiene una textura cremosa y un perfil nutricional tan completo que la convirtieron en uno de los alimentos más recomendados por especialistas. Eso sí, su consumo debe ser moderado y consciente.

Nutrientes, fibra y beneficios para el corazón

La palta es una excelente fuente de fibra: cada 100 gramos contienen unos 7 gramos, lo cual ayuda al tránsito intestinal y favorece el control del colesterol. Según explica Cecilia Alessandri, nutricionista y coordinadora en Grupo L, este fruto favorito contribuye a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y a elevar el “bueno” (HDL), lo que mejora el perfil lipídico general y, con ello, la salud cardiovascular.

También se destacan sus propiedades antiinflamatorias y su aporte en minerales como potasio y magnesio. De hecho, contiene más potasio que la banana, lo que representa aproximadamente el 10% del requerimiento diario de este mineral. Eso sí, no todo el mundo puede consumirla en grandes cantidades: quienes tienen problemas renales deben hacerlo con precaución y bajo supervisión médica.

Las vitaminas que aporta son muchas: K, E, C y varias del grupo B (como B5, B6 y ácido fólico). Además, es rica en antioxidantes que cuidan la vista, como la luteína y la zeaxantina, fundamentales para prevenir enfermedades oculares.

PALTA D.jpg
No hay dudas de que la palta es un alimento completo, lleno de propiedades y capaz de mejorar cualquier plato

No hay dudas de que la palta es un alimento completo, lleno de propiedades y capaz de mejorar cualquier plato

Cómo incorporarla sin exagerar

Uno de los grandes atractivos de la palta es su versatilidad. Se puede comer sola, con tostadas, en guacamole, como parte de ensaladas, en pastas, batidos, rellenos y hasta en aderezos. Por eso, es fácil integrarla en el día a día sin que parezca una obligación.

Sin embargo, su alto contenido calórico hace que los nutricionistas recomienden porciones moderadas. “Lo ideal es no superar los 50 o 60 gramos por día”, advierte Alessandri, y aclara que la clave está en lograr una alimentación equilibrada. No es un producto “dietético” por sí mismo, sino un alimento saludable que debe formar parte de una dieta variada.

Para quienes preparan viandas o quieren llevarla al trabajo, la especialista aconseja trasladarla con cáscara y recién cortarla antes de comer, ya que se oxida con facilidad. También se puede conservar en agua, boca abajo, o con un toque de limón, aunque este último método puede alterar un poco su sabor.

Además de sus nutrientes, la palta también puede ser aliada en la cocina como sustituto de productos procesados. Un guacamole casero, con limón, aceite de oliva y un poco de sal, es una alternativa mucho más saludable frente a mayonesas o salsas industriales.

Otra recomendación para conservarla una vez abierta es cubrir la parte expuesta con papel film, aluminio o manteca, buscando evitar el contacto con el aire y así prevenir su oxidación. En la heladera, se puede mantener en buen estado un par de días si se siguen estos cuidados.

La palta pasó de ser un producto de nicho a un alimento presente en todos los menús, y eso no ocurrió por casualidad. Su sabor suave, su aporte nutricional y la posibilidad de incluirla en preparaciones dulces o saladas la convirtieron en una estrella de la alimentación moderna.

Palta sí, pero dentro de una dieta completa

No hay dudas de que la palta es un alimento completo, lleno de propiedades y capaz de mejorar cualquier plato. Pero como todo, su consumo debe ser parte de un conjunto. Una dieta saludable incluye frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carnes y pescados.

En este contexto, la palta es una aliada, no una solución mágica. Su valor está en cómo se la integra al resto de las elecciones alimenticias del día. Y en eso, como siempre, lo más importante es el equilibrio.

Hoy es una buena excusa para prestarle atención a lo que comemos y pensar nuevas formas de cuidarnos desde el plato. La palta puede ser un excelente punto de partida.