Presenta:

Día del Maestro: una variada agenda de celebraciones en Mendoza

Este jueves 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro y los decentes de la provincia tienen una amplia variedad de opciones para festejar. Aquí, algunas de las propuestas.

Este jueves 11, se celebra el Día del Maestro en Argentina.

Este jueves 11, se celebra el Día del Maestro en Argentina.

Canva

El próximo jueves 11 de septiembre se conmemora en todo el país el Día del Maestro, en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula. Como cada año, en Mendoza -y en el resto de Argentina- habrá asueto escolar para docentes, motivo por el cual los estudiantes no tendrán clases. La fecha no solo representa un momento de reflexión sobre la importancia de la educación y el rol fundamental de los y las maestras en la sociedad, sino que también se convierte en una oportunidad para los educadores de celebrar y compartir espacios de encuentro.

En este marco, desde el miércoles por la noche y hasta el fin de semana se despliega una amplia agenda de festejos en distintos puntos de la provincia, con propuestas que combinan gastronomía, música, espectáculos en vivo y actividades recreativas. A la par, numerosos grupos de docentes han optado por organizar viajes a la montaña, al Valle de Uco o a San Rafael, alquilando cabañas para pasar unos días de descanso y convivencia. Incluso se registran propuestas más ambiciosas que incluyen escapadas a San Luis, Neuquén e incluso al vecino país de Chile.

día del maestro
En Mendoza, hay una variada agenda de propuesta que incluye desde fiestas en importantes salones hasta cenas en restaurantes.

En Mendoza, hay una variada agenda de propuesta que incluye desde fiestas en importantes salones hasta cenas en restaurantes.

Fiestas y shows para comenzar los festejos del Día del Maestro

Las celebraciones comienzan este miércoles 10 con múltiples alternativas. Una de las más destacadas es la Fiesta del Día del Maestro organizada por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), que tendrá lugar en el salón Wabi. El encuentro contará con show en vivo de Los del Fuego, menú lunch, sorteos, movilidad incluida y una propuesta pensada para reunir a la comunidad educativa.

Ese mismo día, una opción distinta y alternativa se desarrollará en Godoy Cruz, donde vuelve “Tarot Picante”, la experiencia gastronómica creada por tres emprendedoras mendocinas que ya se convirtió en un clásico de la agenda cultural. La edición especial por el Día del Maestro tendrá lugar en el espacio Negra Nilda a las 21 horas, con cena de tres pasos, tiradas de tarot, karaoke, premios y un ambiente distendido que busca homenajear a docentes, celadores y trabajadores de la educación.

En paralelo, la Municipalidad de Las Heras organizó un Sunset exclusivo para docentes que se realizará en el Estadio Vicente Polimeni a partir de las 19. La propuesta incluye música, catering y actividades de integración, y está destinada únicamente a quienes se desempeñan en escuelas del departamento.

También este miércoles abre sus puertas el Espacio Quintana, en Perdriel, que preparó una cena show para iniciar el festejo y un almuerzo especial el jueves 11, con música en vivo, gastronomía de primer nivel y un espacio interactivo para tomarse fotografías en un rincón especialmente ambientado.

Además, Ceibo Restaurante (en Ciudad) ofrece el Manso Menú para que los docentes celebren su día con un menú que incluye: paté de ternera con garbanzo frito y cilantro y ciabatta como recepción. Mientras que la entrada es de empanadas criollas mendocinas. El plato principal está compuesto por lomo de ternera a las brasas con papas aplastadas a la chapa, cherrys confitados y romesco. Además, se completa con postre, bebida y de obsequio una copa de espumoso para que brinden para los maestros.

día del maestro (1)
Las propuestas gastronómicas son una de las ofertas tentadoras para celebrar el Día del Maestro.

Las propuestas gastronómicas son una de las ofertas tentadoras para celebrar el Día del Maestro.

Opciones para el fin de semana

Las celebraciones no se limitan al miércoles y jueves. Durante el viernes 12 y el sábado 13, distintas salas y restaurantes se suman a la agenda con propuestas que apuntan a reunir a docentes de toda la provincia.

El salón Palatium recibirá a los educadores el viernes 12 desde las 21, con una gran fiesta que incluye cena, shows en vivo y la posibilidad de adquirir entradas a través de la plataforma EntradaWeb. En tanto, Merlín Multiespacio prepara un evento para el sábado 13 a las 21 con la presencia del artista Harry Rocha y el DJ Carlos Olguín. La propuesta combina gastronomía, música y baile, con cuatro menús distintos entre los que los asistentes podrán elegir.

En Chacras de Coria, el nuevo Medrano Bar se suma a los festejos con dos noches especiales: miércoles 10 y viernes 12, ambas con cena show, banda en vivo y sets de DJ. Una opción pensada para quienes prefieren un ambiente más nocturno y distendido.

Asimismo, habrá alternativas para quienes busquen celebraciones más tranquilas. En Perdriel, el jueves 11 se organiza una tarde de té a partir de las 15.30, con platos dulces y salados, shows musicales y opciones para celíacos. Y en General Alvear, el Bodegón 1900 ofrecerá un menú de tres pasos los días jueves 11 y viernes 12, con entrada de rabas a la romana, plato principal de ave con salsa de limón y un postre de budín de chocolate acompañado de copa de champagne.

Así, las opciones tiene un costo que arrancan desde los 20 mil pesos y que pueden alcanzar hasta los 50 mil pesos para que los docentes celebren su día.

Escapadas y turismo educativo

Más allá de las propuestas urbanas, numerosos grupos de docentes han optado por salidas turísticas para celebrar la fecha. Entre las alternativas más recurrentes se encuentran el alquiler de cabañas en Potrerillos, Cacheuta, el Valle de Uco y San Rafael, donde se combinan paseos al aire libre con comidas y fogones compartidos.

También se registran reservas para excursiones hacia provincias vecinas como San Luis y Neuquén, e incluso paquetes para cruzar la cordillera y pasar el fin de semana en Chile.

Una agenda diversa

El Día del Maestro en Mendoza se convierte así en una verdadera fiesta colectiva, donde cada docente puede encontrar una opción a su medida: desde cenas elegantes hasta fiestas multitudinarias, desde escapadas de relax hasta propuestas alternativas como el tarot y el karaoke. En todos los casos, el objetivo es el mismo: homenajear a quienes cada día construyen futuro a través de la enseñanza, reconociendo su tarea y dándoles un espacio para disfrutar, compartir y celebrar.