Cómo indica el Feng Shui armar y ubicar el arbolito de Navidad para atraer buena energía
La fecha, el lugar y la intención influyen en el flujo energético del hogar según esta filosofía milenaria. Qué recomienda el Feng Shui para un fin de año más armónico.
El Feng Shui aporta una mirada distinta para un gesto que se repite cada diciembre.
CanvaCada año, millones de hogares repiten un ritual que marca el comienzo de la temporada festiva: armar el arbolito de Navidad. Pero más allá de las tradiciones familiares y los gustos personales, el Feng Shui -la filosofía china que busca armonizar los espacios para mejorar el bienestar- ofrece una serie de recomendaciones específicas sobre cuándo montarlo y dónde ubicarlo para potenciar la energía del hogar.
Según esta práctica milenaria, la fecha ideal para armar el árbol no está estrictamente ligada al calendario cristiano, sino al movimiento de la energía Chi. En general, se sugiere hacerlo entre el 1 y el 8 de diciembre, un período considerado propicio para activar la vitalidad y favorecer la prosperidad. Para los seguidores más estrictos del Feng Shui, la elección del día puede incluso adaptarse al flujo energético personal, aunque para la mayoría alcanza con elegir un momento de calma, sin apuros ni tensiones.
Te Podría Interesar
Sin embargo, la pregunta que más interés despierta es la ubicación. A diferencia de la costumbre occidental de elegir el lugar “que conviene” por espacio o estética, el Feng Shui indica zonas precisas del hogar donde el árbol actúa como activador energético positivo. La recomendación principal es colocarlo en el Sur, Sudeste u Este de la casa, coordenadas vinculadas a la expansión, el crecimiento y la abundancia.
Cada sector tiene un significado particular:
- Este (Familia y Salud): colocar el árbol en esta zona ayuda a fortalecer la armonía familiar, la comunicación y el bienestar emocional. Es una ubicación recomendada para quienes buscan un fin de año más calmado o desean reforzar los vínculos del hogar.
- Sudeste (Prosperidad y Abundancia): es el punto asociado a los recursos, la economía y las oportunidades. Un árbol ubicado allí funciona como un “activador” simbólico que impulsa proyectos y metas para el año entrante.
- Sur (Reconocimiento y Proyección): representa la visibilidad, la confianza y la motivación. Esta opción es ideal para quienes buscan avanzar profesionalmente o necesitan un empujón de energía para cumplir objetivos.
Los colores de los adornos del árbol de Navidad
El árbol, además, se considera un elemento de madera, y su iluminación representa el fuego, dos energías esenciales dentro del ciclo de los cinco elementos del Feng Shui. Por eso, los colores y adornos también influyen. Los tonos verdes, dorados, rojos y violetas son especialmente recomendados, porque refuerzan la vitalidad, la prosperidad y la alegría.
Los expertos destacan otro punto fundamental: la intención. El momento de armar el árbol debe ser un espacio de alegría y no una tarea mecánica o estresante. La recomendación es hacerlo con música agradable, en familia o en un clima de calma, ya que la energía con la que se realiza el ritual también “impregna” el hogar.
Aunque muchas personas siguen estas sugerencias por creencia y otras por curiosidad estética, lo cierto es que el Feng Shui aporta una mirada distinta para un gesto que se repite cada diciembre: el de preparar el hogar para recibir un nuevo ciclo.



