Presenta:

Cómo hacer dulce de alcayota con su receta paso a paso

Una receta fácil y rendidora que rescata un sabor de infancia y lo lleva directo al frasco. ¡Probalo!

Receta de dulce de alcayota en casa.

Receta de dulce de alcayota en casa.

La alcayota, también llamada cayote o zapallo cabello de ángel, siempre fue un ingrediente cargado de nostalgia en la cocina argentina. A diferencia de otros zapallos, no se deshace en puré sino que, cuando se cocina, su pulpa se abre en hebras largas, finísimas, que parecen cabellos brillantes. Es justamente esa magia la que la convierte en una fruta única para hacer dulce.

Este dulce es el compañero ideal para rellenar tartas dulces, facturas, panes caseros y hasta para acompañar un trozo de queso criollo. La receta en casa requiere que se cueza lento, con paciencia, hasta que las fibras se impregnen del azúcar y tomen un tono dorado y tentador. ¡Manos a la obra!

Ingredientes (para unos 4 frascos medianos):

  • 1 alcayota entera (aprox. 2 kg)

  • 1,5 kg de azúcar

  • Jugo de 1 limón

  • 1 ramita de canela

  • 2 clavos de olor (opcional)

Paso a paso de la receta:

  1. Cocinar la alcayota: Lavá bien la alcayota y cocinala entera en una olla grande con abundante agua, durante aproximadamente 1 hora o hasta que la piel empiece a agrietarse. También podés pincharla con un cuchillo, y si entra con facilidad, está lista.

  2. Enfriar y separar: Dejá que se enfríe lo suficiente para poder manipularla. Partila al medio y, con la ayuda de una cuchara, retirale las semillas. Luego, con las manos, andá separando la pulpa en hebras largas y finas.

  3. Escurrir bien: Poné esas hebras en un colador grande y presionalas suavemente para quitar el exceso de agua. Este paso es importantísimo para que después el dulce no quede aguado.

  4. Hacer el almíbar: En una olla amplia, colocá el azúcar junto con 2 tazas de agua. Llevá a fuego medio y cociná hasta que se forme un almíbar espeso y transparente.

  5. Incorporar la alcayota: Agregá las hebras al almíbar junto con el jugo de limón, la ramita de canela y, si querés, los clavos de olor. Cociná a fuego bajo, revolviendo cada tanto, hasta que la preparación tome brillo y las hebras se vean translúcidas y doradas (esto puede tardar entre 45 minutos y 1 hora).

  6. Envasar: Retirá la canela y los clavos. Colocá el dulce caliente en frascos previamente esterilizados, cerralos bien y dalo vuelta hasta que enfríen para hacer vacío.

alcayota,dulce
Receta de dulce de alcayota: el secreto mejor guardado de las abuelas.

Receta de dulce de alcayota: el secreto mejor guardado de las abuelas.

Tips extras:

  • Si querés un dulce más liviano, podés usar menos azúcar (la proporción clásica es casi 1 a 1 con el peso de la pulpa, pero admite reducirla).

  • Queda increíble si, al final de la cocción, agregás unas nueces picadas.

  • Guardado en frascos bien cerrados, dura meses fuera de la heladera. Una vez abierto, conviene refrigerarlo.