Cómo cultivar en casa la especia más cara del mundo
Desde la plantación hasta la cosecha, todo lo que necesitás saber para hacerlo en las macetas de tu casa.

Rosa de Azafrán. En Argentina se cultiva en Mendoza, Córdoba y Salta: Y la producción anual es de 3.345 kilos. Pexeks.com
El azafrán es la especia más cara del mundo. En Argentina, el azafrán en ramas se consigue a $ 6, 7 mil (0,6 gramos) y el kilo oscila entre $ 95,2 mil y $149.7 mil pesos. Un kilo de azafrán requiere entre 150 mil y 200 mil flores o rosas de azafrán, lo que se necesita mucho trabajo para lograrlo. Se puede cultivar en casa y en macetas.
Cómo cultivar azafrán en macetas
- Los bulbos de azafrán (ver foto) deben plantarse a 7 centímetros de profundidad, con el extremo puntiagudo hacia arriba y el extremo redondeado hacia abajo. El objetivo es que se desarrollen en un espacio reducido.
- En macetas los bulbos se plantan a finales de verano o principios de otoño. Lo importante aquí es que tras la siembre las macetas deben ir en un lugar con al menos cuatro horas de sol al día y una temperatura de 21 °C. Si el cultivo se realiza durante el invierno mejor trasladar las macetas a un invernadero luminoso.
Te Podría Interesar
- Descartar la plantación en tierra húmeda lo porque lo sembrado corre el riesgo de pudrirse. Se tiene que hacer en tierra suelta y con buen drenaje. También descartar la tierra para jardín, ya que la misma retiene en gran parte la humedad.
- Tras la siembra colocar la maceta en un lugar soleado de la casa, donde los bulbos puedan alcanzar temperaturas de al menos 21 °C. El azafrán en maceta debe hibernar en un lugar protegido, ya que los bulbos no están tan protegidos del frío en macetas que cuando se plantan en el suelo.
- El azafrán en maceta debe hibernar en un lugar protegido, ya que los bulbos no están tan protegidos del frío en macetas como cuando se plantan en el suelo.
- El azafrán en maceta debe hibernar en un lugar protegido, ya que los bulbos no están tan protegidos del frío en macetas como cuando se plantan en el suelo.
- Regar cuando los primeros cinco centímetros de la tierra estén secos. Entonces agregar dos centímetros y medio de agua a la semana. Usar los dedos o un medidor de humedad para determinar cuándo regar las plantas en macetas.
- El azafrán no necesita mucha fertilización y puede ser sensible a niveles demasiado altos de nutrientes. Lo que se recomienda es usar con moderación algún fertilizante rico en fósforo, como un potenciador de floración, fertilizante para tomates o fertilizante para algas. No usar usar fertilizantes ricos en nitrógeno.
- Tras la floración esperar a que se sequen las hojas para cortarlas.
- Cada flor de azafrán desarrolla tres estigmas largos, delgados y rojos en el centro. Separarlos con unas pinzas y colocarlos en un lugar cálido para que se sequen y así guardar el azafrán en ramas en un frasco..