Jardinería

Cuál es el mejor momento para comenzar a hacer compost

Cuándo y cómo darle un buen uso a los restos de comida.

Mario Simonovich
Mario Simonovich jueves, 5 de diciembre de 2024 · 16:38 hs
Cuál es el mejor momento para comenzar a hacer compost
El otoño, al igual que la primavera, también puede ser un momento ideal para hacer compost, ya que la abundante materia orgánica procedente de las hojas caídas y de los restos de las plantas de fin de temporada proporcionan un suministro inmediato de residuos marrones ricos en carbono. Foto: zapala.gob.ar

Preparar el propio abono para el jardín es una forma brillante de reutilizar los restos de comida y plantas para alimentar las plantas con una gran cantidad de nutrientes que favorecen un crecimiento fuerte y saludable. Y el compostaje (práctica que propicia la transformación biológica de los restos vegetales en abono) es un excelente punto de partida.

Compost..Créditos: generallavalle.gob.ar

¿Cuál es el mejor momento para empezar a hacer compost?

El ritmo al que se descomponen los ingredientes del compost cuando hace frío es lento, por lo que los meses más cálidos son el momento ideal para comenzar. Por este motivo, la primavera es el momento para empezar a hacer el compost, ya que se necesita calor para que se inicie el proceso de descomposición. ¿Por qué? Porque el aumento de la cantidad de horas de luz durante el día y las temperaturas más cálidas mejoran la actividad de los microbios, que son esenciales para la descomposición. Y la primavera coincide con la poda habitual y el mantenimiento de los jardines, lo que proporciona abundante material orgánico para el compostaje. De este modo, al comenzar en primavera, el compost madura durante la temporada de crecimiento, ofreciendo material rico en nutrientes cuando termina el verano o durante el inicio del otoño.

Compost..Créditos: clabel.org

Cómo empezar a hacer compost en verano

Iniciar una pila de compost en el verano tiene la ventaja del calor, elemento esencial para acelerar el proceso de compostaje. Es decir, la descomposición es más rápida debido a las altas temperaturas naturales (que favorecen la actividad de los microbios y de las bacterias termófilas). Aunque existe un riesgo: que la pila de compost pierda demasiada humedad. ¿Cómo se evita eso? Regando la pila de compost con frecuencia y ubicándolo en una zona que tenga algo de  sombra, ya que el calor intenso y la exposición al sol pueden provocar una rápida pérdida de humedad. También dando vuelta el compost con más frecuencia en el verano ayuda a regular la temperatura, lo que garantiza que las poblaciones microbianas permanezcan activas sin sobrecalentarse.

Compost. Créditos: blogfundacionjuanxxiii.org

¿En qué época del año conviene esparcir el compost?

Si bien puede esparcir compost durante todo el año resulta beneficioso esparcirlo anualmente durante el otoño porque es la oportunidad para que se descomponga en nutrientes útiles que enriquezcan el suelo para la siembra de primavera. Por otra parte la primavera también es un buen momento para esparcir abono orgánico, lo que aporta al suelo una dosis extra de nutrientes justo antes de la siembra de primavera.

Créditos: reciclamas.eu

En cambio no hacerlo durante el verano, ya que debido al calor intenso el compost puede secarse demasiado rápido y así reducir su eficacia para enriquecer el suelo. Más información.

Archivado en