Sociales

La cocina italiana se celebró en Mendoza: mirá las fotos y sociales de un evento delicioso

Se trató de una cena con decenas de comensales que se hizo al aire libre, para disfrutar las noches veraniegas mendocinas. En la nota te contamos los detalles, y al final, una gran galería de fotos.

Federico Croce
Federico Croce lunes, 2 de diciembre de 2024 · 07:02 hs
La cocina italiana se celebró en Mendoza: mirá las fotos y sociales de un evento delicioso
No te pierdas, al final de la nota, la galería de fotos. Foto: Gentileza

Por estos días se celebró la 9° Edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, una iniciativa que promueve y potencia la oferta de restauración italiana de calidad. Fue así que el Consulado General de Italia en Mendoza se sumó a esta celebración y organizó una agenda de actividades que incluyó, entre otras, la conferencia “Las raíces del Vino, nuestras raíces”, a cargo del reconocido escritor y enólogo italiano Roberto Cipresso.

Para ponerle el broche de cierre a esta propuesta, anoche, en la Plaza del Vino, de Ciudad, se realizó una cena en la que el cónsul general Giuseppe D’Agosto y su esposa Teresa recibieron a una gran cantidad de invitados especiales, para degustar platos de la gastronomía italiana, volver a las raíces de esta cocina y recordar a los inmigrantes que llegaron a Argentina y que trajeron esta cultura gastronómica.

“Esta idea de las raíces tiene que ver con los italianos que llegaron al país; lo que encontraron, cómo se adaptaron, cómo desarrollaron su vida y cómo contribuyeron a transformar esta provincia en lo que es hoy”, expresó Giuseppe D’Agosto y agradeció la presencia de todos los asistentes que fueron parte de la celebración, como la presidenta de Emetur, Gabriela Testa; la directora de Promoción Turística de Emetur, Cristina Mengarelli; el secretario de Cultura y Turismo de Ciudad, Roberto Ríos; integrantes del cuerpo consular de Mendoza, descendientes de italianos, empresarios, periodistas y amigos.

Y esas mismas raíces, volcadas en los distintos platos, fueron las que se disfrutaron en la fiesta de cierre de esta iniciativa mundial. “Esta noche, las raíces tienen que ver con la comida. Elegimos con mi esposa Teresa, un menú que seguramente lo comieron aquellos primeros inmigrantes italianos: una carne con ajo, orégano, y tomate; pastas como lasagna de carne y típica pizza napolitana”, agregó el cónsul general.

La propuesta fue más amplia aún. A las pizzas a cargo del chef Mauro Menéndez, de Napo, y de las distintas pastas, carnes y postres como tiramisú, que elaboró Graciela Hisa, se sumó una degustación de los productos de Donna Arletti, en la que se destacó su aceto balsámico con la fórmula tradicional de Módena. También, los presentes pudieron optar por cocteles a base de bebidas como vermouth y bitter o vinos mendocinos de bodegas de familias italianas en Mendoza y del departamento de San Martín, con sus clásicos bonardas, “un varietal que, junto con la criolla, fue introducido por los italianos”, finalizó D’Agosto.

Con una noche espectacular, en la Plaza del Vino se respiró aires de cultura italiana por su gastronomía, sus vivaces bailes de tarantela, la música y la alegría de poder disfrutar una gran fiesta para divertirse, comer, beber y pasar un buen momento recordando la tradición italiana en su totalidad.

Acerca de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo

La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo es una iniciativa anual, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia y este año, en noviembre, realizó su novena edición.

El tópico central elegido para la SCIM 2024 fue la Dieta Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición, y puso el foco en el vínculo de las raíces y la tradición, hilo conductor que acompaña esta cocina en el mundo.

En ese marco, el Consulado General de Italia en Mendoza organizó este acontecimiento en La Plaza del Vino, que tuvo como objetivo valorar la relación entre cocina, territorio y memoria y el papel que nuestras comunidades han tenido, en el extranjero, en la difusión del patrimonio agroalimentario italiano en el mundo.

¡No te pierdas la galería de fotos!

Asistencia perfecta para un gran grupo de amigos.
Bailes y música típicos, en la fiesta de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.
Colegas y amigos: Gustavo Flores Bazán, Alejandra Navarría y Juampi Candisano.
Reunón de cónsules: Andrés Ostropolsky (Israel), Giuseppe D`Agosto (Italia) y Andreas Vollmer (Alemania).
Degustación de aceto balsámico de Donna Arletti.
El cónsul general Giuseppe D` Agosto y su esposa Teresa, anfitriones de lujo.
Exito total la degustación de los distintos acetos balsámicos.
Giuseppe D`Agosto junto a Gabriela Testa, Felipe Rinaldo y Marcelo Montenegro.
Nicolás Lo Conte, Alessandro Speri, Humberto Pagano y Patricia Barsellino.
La chef Graciela Hisa se lució con sus platos de la cocina italiana.
La escritora Julieta Gargiulo y el cónsul general D`Agosto.
La Plaza del VIno, en Ciudad, escenario de la celebración.
Las bailarinas también quisieron su foto junto al cónsul y su esposa.
Laura Zalazar, Julio Agüero, Pablo Winckler y Gabriela Roculé.
Lucía Luna, María Evelina Rota, Noelia Lovrinich y Elena Margiotta.
Marcela Chávez y Mariela Ardito.
Marcela Penna, Silvana Beazzolatto, Taciana Aguilera y Giulia Cairo.
Marcelo Montenegro junto al periodista Luis Abrego y Laura Sorli.
Marcelo Montenegro junto al periodista Luis Abrego y Laura Sorli.
María Laura Zavatieri, Valeria Moledo, Florencia Da Souza, Cristina Mengarelli y Beatriz Barbera.
Mariano Giménez Riili y Sebastián Cremaschi.
Mariel Lippi y Gastón Miceli, durante el cóctel.
Martín Guerrero y Mauro Menéndez.
Más de 200 invitados participaron de la fiesta en la Plaza del Vino.
Más tarantela en la noche italiana en Mendoza.
Pizza napolitana: infaltable.
Sharbel Morcos, el cónsul D`Agosto y Gustavo Flores Bazán.
Teresa D`Agosto recibió a todos sus invitados.
Teresa y Giuseppe D`Agosto junto a Carolina Fuller, Cristina Mengarelli, Beatriz Barbera, Gabriela Testa, Felipe Rinaldo y Marcelo Montenegro.
Archivado en