Presenta:

Balduino de Bélgica, un rey con una historia muy compleja

Balduino de Bélgica fue el tío del actual rey Felipe. Su deseo era que su sobrino lo sucediera en el trono, pero finalmente lo hizo su hermano, Alberto II.
Esta es la verdadera historia de Balduino de Bélgica. Foto: Wikipedia
Esta es la verdadera historia de Balduino de Bélgica. Foto: Wikipedia

Balduino de Bélgica es dueño de una de las historias más fascinantes de toda la monarquía mundial de los últimos tiempos. Tuvo una vida marcada por las grandes tragedias y encontró el amor de la manera menos pensada. Falleció en 1993 a los 62 años sin dejar descendencia.

El rey Balduino y el amor de su vida: la reina Fabiola - Fuente: EFE

Balduino de Bélgica: su llegada al trono y las grandes tragedias que marcaron su vida

Balduino de Bélgica nació en Bruselas el 7 de septiembre de 1930. Por entonces reinaba su abuelo, Alberto I, quien fallecería apenas 4 años más tarde en un accidente de escalada.

Esta fue la primera pérdida temprana que marcó la vida del pequeño Balduino. La otra se dio al año siguiente y fue aún más dura: su madre, la princesa Astrid de Suecia, murió en un accidente automovilístico a los 29 años.

Leopoldo III por entonces ya estaba en el trono. También estuvo al frente del volante al momento del accidente, lo cual dañó seriamente su imagen ante el pueblo belga.

En los años siguientes, otros acontecimientos irían mermando aún más su imagen. El casamiento con la niñera de sus hijos y la poca (por no decir nula) resistencia que ofreció durante la Segunda Guerra Mundial ante la invasión de la Alemania nazi son 2 ejemplos claros.

Con el objetivo de seguir perpetuando la monarquía en Bélgica, Leopoldo III decidió abdicar en 1951 y así fue como Balduino llegó al trono. Por entonces, tenía casi 21 años y se convirtió en uno de los reyes más jóvenes del mundo.

Balduino de Bélgica y la increíble historia de amor con Fabiola de Mora y Aragón

Balduino, ya en su condición de rey, era uno de los solteros más codiciados en el ámbito de la monarquía y la aristocracia. Varias pretendientes lo tuvieron en cuenta, y se dice que entre estas se encontró Margarita del Reino Unido, la hermana de la reina Isabel II.

También era un buen pretendiente para la Casa Real de España, o al menos así lo consideró Juan de Borbón, el padre del rey emérito Juan Carlos I.

Hacia fines de los años 50, Juan organizó un viaje para que la infanta Pilar, su hija, pudiera conocer a Balduino. Para que no vaya sola, se decidió que la acompañase Fabiola de Mora y Aragón, una mujer de la aristocracia española, y amiga de la royal.

Existen varias versiones acerca de cómo se dio el encuentro. Todas coinciden en que el flechazo entre Balduino y Fabiola fue inmediato y no hubo nada que pudiera hacerse al respecto.

Balduino, que era conocido como “el rey triste” por su personalidad y mirada melancólica, de pronto comenzó a mostrarse más alegre. Además de haber encontrado un amor y una reina para su pueblo, también encontró una compañera con la que podía compartir su vocación religiosa (de hecho, él había querido ser sacerdote y ella, monja).

Pero la desgracia volvió a presentarse en su vida. Por más que lo intentaron, Balduino y Fabiola no pudieron tener hijos. Ella quedó embarazada 5 veces, pero en todos los casos sufrió de abortos involuntarios.

Balduino falleció el 31 de julio de 1993 de un ataque cardíaco. Consciente de que no tenía descendencia y temeroso de sufrir una muerte prematura, su deseo era que su sobrino Felipe lo sucediera en el trono.

No obstante, quien finalmente lo sucedió fue su hermano, quien se convirtió en el rey Alberto II. Felipe, por su parte, llegaría al trono en 2013, tras la abdicación de su padre.