Presenta:

Tres imperdibles de Córdoba para descubrir historias y secretos en una escapada

En la provincia de Córdoba estos espacios y museos son ideales para quienes disfrutan de visitar lugares colmados de historias.

Córdoba es una de las provincias preferidas de los turistasargentinos. El destinono solo a enamora con sus paisajes espectaculares, sino también por una gran oferta cultural y educativa. Aquellos que son apasionados de la historia y de descubrir los secretos de antaño pueden visitar una gran cantidad de museos y espacios pensados para todas las edades.

Los visitantes pueden sumergirse en las leyendas y las historias más atrapantes en los museos que ofrecen actividades y diversas exposiciones.

Museo Provincial de Ciencias Naturales

El museo de Ciencias Naturales cuenta con impactantes piezas

Este museo abrió sus puertas en 2007, en sus tres pisos con una estructura en espiral, con suelos circulares que se conectan entre sí mediante rampas, se exhibe la colección más amplia de toda la provincia de su tipo.

Además, en la muestra se destaca una valiosa serie de minerales y piedras de diferentes partes del mundo, así como una gran variedad de ejemplares de flora y fauna típicos del ecosistema de Córdoba. Aunque, las réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes que habitaron el territorio hace mucho tiempo atrás son las que se llevan todas las miradas.

Los tesoros del Museo Rocsen

Momias, urnas funerarias y más tesoros se esconden en el Museo Rocsen.

Con sus dos ríos de aguas cristalinas y hermosos paisajes naturales, es el lugar perfecto para conectarse con la naturaleza. El Museo de Rocsen es uno de los principales atractivos de Nono, ubicado en Alto de la Quinta, a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad.

Una momia de Nazca, Perú, con más de 1200 años de antigüedad, varias urnas funerarias calchaquíes con más de 1000 años y una colección de 2000 minerales de América y del resto del mundo, son algunos de los tesoros que se esconden en este museo.

Una de sus características más llamativas es la fachada, donde se encuentran 49 estatuas fabricadas a mano por su fundador, Santiago Bouchon. Éstas representan a científicos, artistas, filósofos y místicos de todas las épocas y sirven como guardianes del ingreso al museo. Sin embargo, lo realmente impresionante se encuentra dentro del edificio. Una muestra impresionante con más de un centenar de temáticas. En total, hay cerca de 55.000 piezas en exhibición permanente.

Fanatismo y admiración en el Museo del Deporte

El museo del deporte es ideal para los fanáticos

El Mario Alberto Kempes se destaca por ser uno de los estadios más emblemáticos del país; y no solamente resalta por sus tribunas, sino también por una atracción imperdible: el Museo Provincial del Deporte.

Son más de 200 piezas originales, entre las piezas más destacadas se encuentran las medallas olímpicas de Soledad García y Georgina Bardach, así como los recuerdos de José Meolans, campeón del mundo en 2002. Además, cuenta con elementos relacionados con algunos de los deportistas más importantes de Córdoba, como el reciente campeón mundial con la Selección Argentina Paulo Dybala, David Nalbandian, Daniel Willington, Oscar Cabalén y Jorge Raúl Recalde, por mencionar.