Cómo cuidar a tu mascota de los ruidos y la pirotecnia en año nuevo
La aguda percepción sensorial de perros y gatos los hace más susceptibles a los efectos adversos de la pirotecnia. Es crucial conocer estrategias efectivas para asegurar su bienestar en las fiestas.
En la noche de año nuevo, durante los festejos, el estruendo de la pirotecnia puede convertirse en una pesadilla para nuestras queridas mascotas. Los perros y gatos, más sensibles a los ruidos y luces, necesitan cuidados especiales durante los festejos. Descubrí cómo proteger a tus compañeros de cuatro patas y hacer que se sientan seguros en medio del bullicio.
Una medida fundamental para proteger a las mascotas durante las festividades es mantener puertas y ventanas cerradas. El aislamiento del ruido y las luces intensas contribuye a crear un entorno más seguro y tranquilo. Cubrir las aberturas con cortinas adicionales ayuda a atenuar los estímulos externos, proporcionando un refugio más apacible para nuestros amigos peludos.
La técnica del "Tellington Touch" surge como un recurso valioso para tranquilizar a los perros en medio de la pirotecnia. Utilizando vendas o telas estratégicamente colocadas en su cuerpo, se busca generar una sensación reconfortante. Es esencial aplicar este método al menos 30 minutos antes del inicio de los ruidos molestos, permitiendo que la mascota se adapte gradualmente a la situación.
La creación de un espacio tranquilo dentro del hogar se presenta como una necesidad imperativa. Tanto si están solos como si comparten su espacio con otros animales, proporcionar una habitación aislada con comida, agua y su lugar de descanso habitual contribuirá a su sensación de seguridad. La música suave o sonidos ambientales también pueden ser aliados para calmar sus nervios.
La compañía entre perros y gatos se convierte en un bálsamo en momentos de angustia. Permitir que compartan el espacio durante las festividades puede brindarles consuelo mutuo. Evitar la medicación sin prescripción veterinaria es crucial, ya que la falta de costumbre y el miedo podrían desencadenar reacciones adversas.
En estos, asegurémonos de que la alegría no se vea empañada para nuestros compañeros peludos. Con medidas proactivas, podemos garantizar que perros y gatos disfruten de las celebraciones sin estrés innecesario.