Las claves para decorar los cuartos infantiles y los errores más comunes que debes evitar
Transforma los cuartos infantiles de tus hijos en espacios especiales y seguros donde quieran pasar su tiempo libre. Te compartimos algunos consejos para que puedas lograrlo.
Se debe de prestar especial atención al momento de armar los cuartos infantiles del hogar, pues ese será el espacio principal de los más pequeños del hogar, donde jugarán y se desarrollarán. Para esto hay que prestar mucha atención a los detalles y evitar algunos de los errores más comunes.
Estos ambientes deben lograr un equilibrio entre tres factores: ser un espacio de descanso, ayudar al desarrollo de los niños y fomentar la creatividad.
Tres pasos para armar cuartos infantiles
Paso 1: elige una temática
Lo primero que te conviene hacer es elegir la temática de decoración que utilizarás como base para cada una de las habitaciones sobre las cuales vas a trabajar. Esto te permitirá tener una guía y lograr que todo el ambiente tenga un hilo conductor.
Puedes optar por alternativas como selva, astronautas, princesas o automóviles, incluso un personaje en particular. O quizás puedes ir por algo más abstracto eligiendo objetos o elementos como punto de partida: estrellas, arcoíris, instrumentos musicales, etc. Todo dependerá de la personalidad del niño.
Paso 2: divide el cuarto en áreas
Antes de comenzar con la transformación y teniendo en cuenta las dimensiones del lugar, divide el cuarto en áreas. La idea es que dentro de la misma habitación haya un sector de descanso, otro de juegos y también uno de estudio. Aprovecha las diferentes alturas empleando muebles de doble piso y divide sutilmente los sectores con alfombras, sillas o simplemente cambiando sutilmente la decoración.
Paso 3: piensa en la edad del niño
Algo muy importante a tener en cuenta es la edad del niño o niña que va a disfrutar de la habitación. La altura de los muebles, la ubicación de los objetos y todo lo que se encuentre en el sitio tiene que estar pensado para que lo pueda usar libremente.
Lo que debes de evitar…
Hay errores muy comunes que se suelen repetir al momento de armar los cuartos infantiles. El primero y más frecuente es llenar excesivamente el dormitorio de cosas; esto no es lo recomendable porque tiene que haber espacio para que se mueva libremente y, además, muchos objetos en un mismo lugar pueden ser agotadores para la mente.
También es importante tener en cuenta los gustos, la etapa de desarrollo y el criterio de cada pequeño; de lo contrario, no será una habitación donde se sentirá cómodo. De la mano de esto está la seguridad: no hay que sumar muebles u objetos que puedan implicar un riesgo, es mejor guardarlos para cuando los pueda usar.
Lo más importante a tener en cuenta, más allá de lo estético, es la practicidad y funcionalidad para que de esta manera el niño pueda aprovechar al máximo su espacio.